Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Informan a comerciantes sobre las prohibiciones de vender bebidas alcohólicas
    información general

    Informan a comerciantes sobre las prohibiciones de vender bebidas alcohólicas

    By 18 septiembre, 2014No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

     

    El Subsecretario de Control Comunal y Planificación Operativa, Ricardo Bazla, anunció que el Cuerpo Único de Inspectores Municipales (CUIM), se encuentra notificando a todos los comerciantes de la ciudad de San Luis sobre las restricciones que existen con respecto al expendio de bebidas alcohólicas.

     

     

    Bazla dijo que “las ordenanzas municipales prohíben la venta y el expendio de bebidas alcohólicas a los menores de edad durante todo el día y toda la noche. Además,  después de las 12 de la noche ningún comercio puede vender alcohol a ninguna persona. No es una ley seca, sencillamente son medidas de protección que existen en casi todo el mundo y por supuesto que en San Luis también”.

     

     

    “Apelamos al sentido común de los comerciantes, pues de lo contrario se impondrán las sanciones que están previstas, que van desde multas hasta clausuras definitivas”.

     

     

    Según el funcionario “el consumo excesivo de alcohol es la adicción que mayores y peores consecuencias sociales provoca, sobre todo por los hechos violentos y los delitos que se cometen. De modo que en ese sentido estamos trabajando y a la vez exigiendo la colaboración de todos los comerciantes”.

     

     

    Sobre el consumo de alcohol en bares y confiterías, Bazla expresó que “hasta las 5 de la mañana pueden vender bebidas alcohólicas, pero a esa hora deben cerrar las barras. Esto rige para todos los locales comerciales que están habilitados. Los que no están habilitados para vender alcohol, como los kioskos por ejemplo, serán debidamente sancionados”, advirtió.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.