Punto Aparte
Punto Aparte

La Calera vuelve a Fase 1 por el caso positivo del vendedor de leña

0

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció esta noche que  La Calera entra desde esta misma noche en Fase 1 y que todos los trabajadores de la cementera  de esa localidad deberán iniciar de manera inmediata una cuarentena inmediata.  Esa plata cierra con el último turno que sale a la 1:00 de la mañana.

“Este jueves se detectó un nuevo caso de coronavirus. Se trata de un contacto estrecho (hijo), del paciente positivo informado el miércoles”, señala el comunicado oficial del Comité de Crisis.

“Desde este jueves y hasta el 31 de agosto, La Calera vuelve a Fase 1 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Implica el cierre de la planta de cemento que funciona en el lugar y la prohibición de ingreso y egreso a la localidad”, finaliza ese documento que fue distribuido a la prensa esta noche.

En un día inusual por el alerta que se activó ante este caso, el Comité de Crisis resolvió dar su reporte.

“Sabíamos que podía suceder algo así. Está en peligro nuestro estatus sanitario, quizá como nunca antes desde que comenzó la pandemia”, dijo el Gobernador sin muchos rodeos al referirse al hombre de La Calera que contrajo coronavirus pero hasta esta noche no se sabe dónde ni cómo.

Por ahora el único contagiado es su hijo, pero la preocupación de las autoridades sanitarias está en encontrar el caso índice, es decir, quien contagió al hombre, o al hijo.

Los detalles epidemiológicos y sanitarios estuvieron a cargo de la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá: “Como ustedes saben, ayer, luego del reporte diario, de las dos muestras que estaban en reproceso de análisis -a las 23:30-, una de ella resultó positiva para coronavirus”.

 Ese positivo es un jubilado de La Calera, pero que debido a su oficio de vendedor de leña alterna sus estadías en San Luis y en ese pueblo.

Este hombre tuvo los primeros síntomas el 12 de agosto; el lunes 17 de agosto viajó a la capital y al día siguiente empezó a sentir falta de aire y acudió consultó en el Hospital Cerro de la Cruz, donde activaron el protocolo de caso sospechoso y lo derivaron al Hospital San Luis.

“Si el paciente presentó los primeros síntomas el 12 de agosto, nosotros comenzamos a investigar la trazabilidad un ciclo completo de cuarentena hacia atrás, por eso estamos midiendo trazabilidad y contactos desde el  29 de julio”, subrayó Zanglá.

La funcionaria indicó que el hijo de este jubilado vive en la capital puntana y afirmó que tuvo actividad social y trazabilidad deberá ser más detallada. De hecho hay 18 contactos estrechos aislados en sus domicilios.

Share.