Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    • Volcó un camión con bolsas de harina en la Autopista y la Policía debió intervenir para evitar el robo de la carga
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » La desocupación en San Luis se ubicó en el 1,3%
    economia

    La desocupación en San Luis se ubicó en el 1,3%

    By 18 noviembre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Así lo informó el INDEC. Los datos pertenecen al tercer trimestre. También se conoció que tanto la tasa de actividad como la de empleo superan el 40 %


     

    Ell director provincial de Estadística y Censos, Adrián Garraza, se refirió a los datos oficiales que publicó el INDEC a nivel nacional, a través de la Encuesta Permanente de Hogares. “Es la investigación socioeconómica más importante que se realiza en el país. Son 600 encuestas concretadas en todas las localidades que tienen 500 mil o más habitantes y en las capitales de provincia. Hoy los datos para la provincia siguen siendo muy buenos”, destacó el funcionario.

    La tasa de actividad, que es la que cuenta cuántas personas mayores tienen trabajo o lo buscan activamente, es del 41,4 %; la tasa de empleo, que establece cuántas personas han conseguido empleo o están ocupadas, es del 40,9 %; y la tasa de desocupación, que marca cuántas son las personas que no encuentran trabajo o lo están buscando, es del 1,3 %.

    Los datos son del tercer trimestre y comprenden a los meses de julio, agosto y septiembre. En ese período se realizaron las encuestas en los hogares argentinos. “Hace más de 10 años que la tasa de desempleo está por debajo del 3,5 %, lo que se entiende por ocupación plena”, remarcó Garraza.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Este año hubo más turistas que en la temporada 2021

    24 febrero, 2022

    Otro golpe a la economía familiar: El precio del pan aumenta en San Luis hasta un 15%

    11 febrero, 2022

    El gobierno nacional dice que los alimentos suben porque hay “inflación monopólica»

    8 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.