Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Llevan atención sanitaria a puntos inhóspitos de San Luis
    salud

    Llevan atención sanitaria a puntos inhóspitos de San Luis

    By 15 julio, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es en el marco del  plan ATI (Acción Territorial Integral) del Ministerio de Salud, a través del Programa Medicina del Interior. Esta semana, según informaron desde esa cartera, estuvieron en distintos parajes del Departamento Belgrano atendiendo las necesidades médicas de familias.

    “El nombre deriva del enfoque que se le da a la acción sanitaria: un abordaje del terreno, llevando un equipo integrado por un médico, un agente sanitario y un enfermero, a lugares aislados de los centros de salud. De esta forma se superan las barreras de acceso al sistema con estrategias de promoción integradoras y preventivas en materia de salud. La medicina al alcance de todos con una política inclusiva”, explicaron desde el Ministerio de Salud.

    “Hace un mes que comenzamos con este plan de acción. Un vehículo 4×4 traslada al equipo sanitario por senderos y caminos de tierra a parajes aislados de los centros urbanos. Aquellas familias no tienen posibilidades de acercarse a los centros de salud. Otorgamos una atención equitativa y de calidad, centrada en las personas y su familia en un enfoque preventivo y promocional, anticipándonos a la enfermedad bajo un modelo de salud integral con enfoque familiar y participación comunitaria”, señaló Pablo Díaz, jefe del Programa Medicina del Interior.

    El miércoles estuvieron en el paraje Bajada Grande, ubicado a 70 kilómetros de La Calera en el departamento Belgrano donde la actividad se centró en controles médicos y vacunación a tres familias. El jueves se continuó en el paraje Naranjo Esquina con prestaciones similares.

    “La idea es atacar dos puntos al mismo tiempo: norte-sur por ejemplo. Tener más de un equipo de trabajo, ‘barriendo’ distintos departamentos, dos o tres veces por semana. Estamos sumando recursos humanos para tal efecto”, concluyó Díaz.

    Las consultas acerca del itinerario de ATI o necesidades de atención que puedan surgir pueden hacerse comunicándose a la Autopista de la Información, internos 3152 o 3122.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Ministerio de Salud puntano difundió qué recomendaciones seguir para prevenir enfermedades respiratorias

    27 junio, 2022

    En la última semana confirmaron 252 casos de Coronavirus y no hubo fallecimientos

    21 junio, 2022

    Mega operativo: Secuestraron alimentos vencidos de los supermercados Aiello, Maxiconsumo y Carrefour

    15 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.