La petrolera semipública YPF confirmó una suba de 20 por ciento en las comisiones por la venta de los combustibles para las 1.500 estaciones de servicio que conforman su red en toda la Argentina.
La medida venía siendo reclamada por los dueños independientes de las estaciones de servicio en los últimos meses debido a la suba de costos operativos mientras el valor de los combustibles se encuentra inmóvil.
La suba de las comisiones fue comunicada por representantes de la petrolera a un grupo de empresarios agrupados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
La medida tomada por la petrolera semipública terminó de desactivar un eventual lock out de los dueños de las estaciones, quienes venían analizando medidas de fuerza tras meses de reclamos sin respuestas favorables.
Si bien los estacioneros con bandera de YPF eran los que recibían las menores comisiones, el resto de los dueños de expendedoras de otras firmas también busca una mejora para elevar su rentabilidad y evitar, en algunos casos, el quebranto.
La mejora del 20 por ciento representa una suba de aproximadamente dos puntos porcentuales en el margen de ganancia de las estaciones de servicio. La petrolera controlada por el Estado negocia con los dueños de las estaciones de servicio de su bandera mejorarles las comisiones para evitar que esos empresarios independientes se vean obligados a cerrar las expendedoras.