Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Mendoza: Continúan varados más de 3 mil camiones en la frontera con Chile
    el país

    Mendoza: Continúan varados más de 3 mil camiones en la frontera con Chile

    puntoaparteBy puntoaparte28 enero, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara de Exportadores de la República Argentina (Cera) expresaron hoy su preocupación por los más de tres mil camiones que se encuentran varados en el paso internacional Cristo Redentor, en Mendoza, por una decisión del Gobierno de Chile de exigir el testeo de todos los choferes para dejarlos ingresar al país trasandino en el marco de la pandemia de coronavirus.

    La UIA expresó, en un comunicado, que “la imposición de testeos de antígenos obligatorios al 100% a los conductores de camiones -además de la presentación del PCR negativo- y la capacidad acotada de testeos en el paso continúan profundizando el problema”.

    En ese sentido, la entidad fabril consideró que “en virtud de dar respuesta a las dificultades que impiden el abastecimiento de productos y genera cuellos de botella en las zonas fronterizas, resulta necesario dar curso a las autoridades chilenas para encontrar soluciones expeditivas que dinamicen las medidas sanitarias”.

    “La UIA se encuentra trabajando junto a las autoridades nacionales pertinentes para avanzar en este sentido”, concluyó la gremial empresaria.

    Por su parte, el titular de Cera, Fernando Landa, advirtió que la situación genera “un alto grado de incertidumbre y sobrecostos”, y “requiere de la urgente implementación de un esquema de control mejor preparado, basado en la cooperación binacional”.

    Actualmente hay unos tres mil camiones varados en el paso Cristo Redentor, fronterizo con Chile, como consecuencia de la decisión del Gobierno trasandino de exigir el testeo de todos los choferes, además de la presentación de un PCR negativo, obligatorio para el tránsito.

    “Sin desconocer la actual situación sanitaria global y la soberanía de cada país para establecer su política al respecto, la instrumentación de ese tipo de medidas debe ser acorde con el contexto y privilegiar la cooperación”, remarcó la entidad en un comunicado difundido hoy.

    “Lo cierto -agregó- es que los exportadores argentinos están afrontando mayores costos y eventuales pérdidas reputacionales ante incumplimientos contractuales producto de la modalidad de implementación de estas medidas”.

    Por último, la Cera indicó que “además de la preocupación ya manifestada por nuestra Cancillería, estamos ante una oportunidad de cooperación para la implementación de un sistema fronterizo que satisfaga las necesidades sanitarias, económicas y comerciales de ambos países”.

    El gremio de camioneros se moviliza a la embajada de Chile en Buenos Aires

    Dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros marcharon esta mañana a la Embajada de la República de Chile para manifestarse contra la situación que atraviesan los choferes que se encuentran estacionados en la frontera con el país trasandino con demoras en el cruce por un cambio de los protocolos chilenos ante la pandemia de coronavirus, en una movilización que fue encabezada por el secretario general adjunto de la organización sindical, cotitular de la CGT, Pablo Moyano.

    La protesta se desarrolló frente a la delegación diplomática, ubicada en Tagle 2786, confirmaron a la agencia Télam fuentes del Sindicato de Camioneros.

    La marcha se originó “ante el atropello a los trabajadores camioneros en el Paso Internacional Cristo Redentor-Libertadores que une la Argentina con Chile donde miles de camioneros se encuentran varados a consecuencia de los cambios en los protocolos de coronavirus que pide testear al 100% los choferes en frontera con solo cuatro personales médicos”, consignó el gremio Camioneros.

    En un comunicado, la entidad sindical repudió la medida dispuesta por el país vecino, que “genera un gran perjuicio a los compañeros y compañeras que padecen hace varios días la angustia de no tener los elementos básicos de higiene, baños y como subsistir en la ruta a la espera de poder cruzar para llevar alimentos, medicamentos y vacunas a Chile”.

    En la protesta se reclamó “una pronta solución al conflicto y que las autoridades chilenas arbitren los medios necesarios para disponer medidas urgentes de solución con rapidez, eficiencia y ejecución de ayuda humanitaria por el maltrato a los trabajadores y trabajadoras camioneros”.

    “Hoy nadie asiste a los compañeros que están en Mendoza, y acá no hago diferencia por nacionalidad argentino, brasilero o boliviano, todos son trabajadores y nadie los asiste. Esta es una cuestión de estado, señores”, exclamó Moyano, en un breve diálogo con la prensa.

    Y agregó: “Acá tiene que levantar el teléfono Alberto (Fernández) y llamar al presidente de Chile (Sebastián Piñera), es corta y destrabar este conflicto de una vez”.

    Asimismo, el dirigente sindical advirtió que de no revertirse el problema en las próximas horas “nos vamos a movilizar y vamos a cerrar todas las fronteras con nuestros camiones y no pasará un solo camión por nuestras fronteras. Disculpe mis palabras muchachos, pero nosotros no vamos a permitir que sigan forreando a los choferes argentinos”.

    “Tenemos 10.000 compañeros que están a la deriva, comen como pueden, duermen como pueden, hacen sus necesidades como pueden, sin agua y sin abrigo. Por eso nos llama la atención esta actitud del Gobierno chileno, bueno, de un gobierno de derecha ya sabemos lo que podemos esperar, solo desprecio a los trabajadores”, acotó.

    Por último, Pablo Moyano anunció para el próximo jueves “una gran movilización de camioneros a la Superintendencia del Riego del Trabajo, donde seguiremos exigiendo soluciones para nuestro conflicto”.

    Fuente Télam – La Voz

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”

    24 mayo, 2022

    Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino

    23 mayo, 2022

    Detectan en la Argentina el primer caso sospechoso de viruela del mono    

    22 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.