El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anunció que se implementará un bono de $3.000 para beneficiarios de planes sociales (Hacemos Futuro y Salario Social Complementario) más un banco de materiales para pequeñas obras en el barrio.
“El objetivo es preservar los ingresos de la población más pobre. Junto con el bono vamos a generar unidades ejecutoras de bancos de materiales para llevar adelante obras de infraestructuras barriales en escuelas, clubes o viviendas precarias”, señaló Arroyo. “Buscamos atender a los sectores de menores recursos combinando trabajo con ingresos”, dijo.
Otra medida anunciada por Arroyo es “un refuerzo adicional en la asistencia a comedores escolares, comunitario y merenderos de distintos tipos de instituciones sociales. Estamos llevando el sistema de asistencia alimentaria, al modelo de viandas para evitar el traslado de las personas. Eso implica un refuerzo presupuestario para asistir a las familias”.
El titular de Desarrollo Social también aseguró que se modificará el mecanismo de entrega de la tarjeta alimentaria. Hasta ahora, fueron entregadas 1.100.000 tarjetas con modalidad presencial, por lo general en clubes o espacios grandes.
“Para evitar grandes aglomeraciones de personas, la tarjeta alimentaria será entregada únicamente por el correo. Vamos a generar un sistema de validación de datos y domicilios que será anunciado mañana, de manera que el correo pueda llevar la tarjeta a cada domicilio”, explicó Arroyo.
“Las medidas tienen que ver con la población más pobre, el 40% de informalidad laboral, los que tienen claramente fuertes dificultades en un parate económico y tienen necesidad de asistencia alimentaria”, agregó.
Por su parte, Alejandro Vanoli, titular de Anses y también presente en el anuncio, aseguró que complementando el período de gracia en el pago de enero, febrero y marzo para quienes había tomado oportunamente créditos de la Anses, el mismo será extendido a abril y mayo. De esta forma, los jubilados, pensionados o beneficiarios de asignaciones no tendrán que pagar sus cuotas correspondientes a esos meses.
El titular de la Anses anunció que en la última semana de marzo será liquidado un bono extraordinario para beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por Embarazo que duplicará su beneficio y será pagado por única vez. Este desembolso, explicó, alcanzará a 4,3 millones de personas.
“La situación es dinámica. Iremos evaluando nuevas decisiones en la medida de la evolución que tenga la situación económica y la pandemia”, concluyó Vanoli.