Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Primeras Jornadas de Minoridad en La Toma
    sociedad

    Primeras Jornadas de Minoridad en La Toma

    By 7 septiembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Desde el Departamento de Relaciones Policiales informaron que finalizaron las “Primeras Jornadas de Minoridad” organizadas por la Municipalidad de La Toma y la Policía de la Provincia de San Luis.

     

     

    Bajo el lema “Nuestros Niños y Jóvenes…el presente del futuro”, durante toda la jornada de este sábado la comunidad de La Toma acompañó el desarrollo de las mismas que comenzaron a las 9:00 hasta las 19:00.

     

     

    Tuvieron lugar en las instalaciones del Club Atlético y Recreativo de La Toma.

    Antes de que expusiesen los primeros disertantes, el Intendente de esa localidad Dr. Francisco Tránsito Cornejo, les dio la bienvenida todos los presentes. El párroco de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, padre Rogelio Saafigueroa, hizo una emotiva evocación religiosa.

     

     

    A dicha ceremonia asistieron además integrantes de la Plana Mayor Policial, autoridades del Consejo Deliberante de la localidad, miembros de Seguridad Comunitaria, de la Asociación de policías retirados de la provincial y penitenciarios, y en gran número directivos, docentes y alumnos de los colegios Nº 3 Manuel Belgrano, Nº 28 Juan Martín de Pueyrredón, escuelas Nº 114 Dr. Ricardo Gutierrez, Nº 249 Villa de Praga, Nº 357 Máximo Quiroga y de la Institución APADIS.

     

     

    Los temas que se trataron fueron:

     

     

    “Delitos sexuales – explotación sexual comercial de niño/as y/o adolescentes”. Disertó al respecto la Dra. Estela Bustos – Jueza de Familia y Menores Nº 1 y el Dr. Jorge Eduardo Sabaini Zapata, titular del Juzgado del Crimen Nº 2. Ambos con asiento en la ciudad de San Luis.

     

     

    Luego de un break, donde el matecocido calentito con tortitas sirvió para mitigar el frío, fue el turno del equipo del Juzgado de Familia y Menores, donde las psicólogas Celeste Bertón, Blanca Quiroga hablaron sobre “Sexualidad en la adolescencia”, para luego las licenciadas en Trabajo Social María Rauschembergue, Carina Sabeti y Gladys Amieva, exponer sobre “Que decimos cuando decimos – relaciones padres e hijos”.

     

     

    Entre las 12 y las 16 horas el salón se reacondicionó, para comenzar ya en la tarde con la ponencia “Fuga de Hogar” a cargo del Comisario Inspector Pablo Vieytes, jefe de la Comisaría del Menor de la ciudad de San Luis.

    Completó dicha jornada la disertación que brindó sobre “Violencia sexual desde el punto de vista médico” el Dr. Alfredo Samper Battini, médico policial y legista.

     

     

    Para finalizar y como invitado especial Monseñor Pedro Daniel Martínez felicitó a los organizadores por este tipo de iniciativas y sobre todo porque “la misma está dirigida al bienestar de los niños y adolescentes”, a la vez que impartió la bendición a todos los presentes.

     

     

    Las jornadas, que fueron abiertas a todo el público, por Resolución Ministerial 135 del Sub – Programa, Capacitación y Desarrollo Profesional, otorgaron puntaje a los docentes asistentes.

     

     

    El personal del Departamento Relaciones Policiales de la Jefatura Central de Policía casi en su totalidad estuvo afectado a la moderación y a colaborar en el desarrollo del curso.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    La provincia abrió la inscripción para entregar tablets a jubilados y pensionados

    27 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.