Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    • Llega la “Marcha Blanca” a San Luis como antesala del regreso definitivo del tren
    • Plan de obras públicas: Funcionarios del gobierno se reunieron con legisladores
    • El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer
    • Cómo estará el clima este fin de semana en San Luis
    • Nación dio por terminada la “doble indemnización” y hubo fuertes críticas desde los gremios
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Prisión preventiva para ocho policías por los saqueos en Tucumán
    información general

    Prisión preventiva para ocho policías por los saqueos en Tucumán

    By 8 enero, 2014No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El juez de feria Víctor Rougés dispuso la prisión preventiva de los ocho policías acusados de presunta sedición y otros delitos perpetrados durante la protesta salarial de la fuerza que derivó en saqueos a comercios y viviendas en diciembre pasado.

    La medida alcanza a Diego Alberto Herrera, Miguel Ángel Toledo, Ángel René Chaile, Pablo Pedro Pérez, Sergio Omar Hogas, Federico Antonio Castro, Eugenio Alejandro Mamaní y Flavia María Belén Bedmar.

    Los acusados fueron trasladados a la unidad 6 del penal de Villa Urquiza, con excepción de la suboficial Bedmar, quien quedó alojada en la Escuela de Policía.

    El pedido fue elevado por los fiscales de Instrucción Adriana Gianonni (de la VIII Nominación) y Washington Navarro Dávila (en reemplazo de Diego López Ávila, de la IV Nominación), quienes llevan adelante la investigación.

    Según los investigadores, hay fotos, filmaciones, testimonios y actas que demostrarían la participación de los acusados en un supuesto “alzamiento en armas contra el poder público provincial” para conseguir que el gobierno acepte sus reclamos.

    Herrera, Toledo, Chaile y Pérez habían sido cesanteados de la fuerza y encabezaron las protestas salariales en las que incluyeron como condición para firmar el acuerdo ser reincorporados.

    El juez Rougués deberá resolver en las próximas horas la situación procesal de los más de 90 detenidos acusados de haber participados en los saqueos a comercios y viviendas durantes las violentas jornadas vividas en los primeros días de diciembre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.