Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Reunión en Gobierno con comerciantes por los créditos de reparación y la seguridad
    Política

    Reunión en Gobierno con comerciantes por los créditos de reparación y la seguridad

    puntoaparteBy puntoaparte24 febrero, 2022Updated:26 febrero, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los ministros de Seguridad, Luciano Anastasi, y Producción, Juan Lavandeira, se reunieron este miércoles con representantes de las cámaras de comercio de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Potrero de los Funes y de los comerciantes independientes, para “dialogar sobre situaciones que afectan al sector comercial y a la continuidad de la entrega de los créditos blandos”, según detallaron desde Terrazas del Portezuelo.

    “Nos juntamos con el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y con las cámaras de comercio de la provincia y estuvimos hablando en una primera instancia del tema de los créditos blandos, donde hicimos un balance sobre cómo está la situación y qué se ha hecho hasta el momento; luego, el ministro de Seguridad detalló los trabajos que hace la policía de la provincia, y desde las cámaras hicieron sus sugerencias”, afirmó Juan Lavandeira, luego de la reunión en Terrazas del Portezuelo.

    En tanto Anastasi, destacó que “nos reunimos para tratar distintas problemáticas que tienen que ver con la cartera de seguridad. Creo que fue una reunión muy positiva donde tuvimos la posibilidad de comentarles cómo hemos venido trabajando el año pasado, qué proyectos se llevaron adelante, cuáles se llevan adelante en este momento y qué visión es la que tiene este ministro respecto de cómo seguir trabajando en el futuro para proteger al sector comercial”.

    El funcionario agregó: “Les pedí el compromiso de colaborar con nosotros desde su lugar institucional, como representantes de los comerciantes. Hemos convenido una segunda reunión técnica para ver de qué forma podemos avanzar en una integración de la tecnología del sector comercial con la del sector público para brindar un mejor servicio de seguridad en las zonas comerciales”.

    Por último, el titular de la cartera de seguridad destacó: “La seguridad es una construcción social donde tenemos que involucrarnos todos desde el lugar que nos compete, llevando adelante las obligaciones que cada uno tiene para poder contribuir, colaborar y mejorar la realidad de cada uno de los puntanos. Es por esto que estas reuniones sectoriales son las que el ministerio siempre lleva adelante con su equipo de profesionales y con la plana mayor de la policía y siempre son positivas porque producen un entendimiento que se traduce en mejores resultados para todos los puntanos”.

    Del encuentro participaron el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de San Luis, Emanuel López; el tesorero de la misma, Ariel Espejo; el presidente de la Cámara de Comercio de Villa de Merlo, Flavio D’Angelo e integrantes de la Asociación de Comerciantes Independientes, Sebastián Mohr y Martín Carmona.

    Por el lado de la cartera productiva, participaron los jefes de los programas Industria, Agroindustria y Comercio e Innovación Tecnológica, Paulino Gómez Miranda y Nasim Inayati, respectivamente.

    Qué dijeron tras la reunión los representantes de las cámaras

    “Nos vamos con mucha información por parte del ministro y la plana mayor de la policía, que nos comentaron las acciones que implementa el Ministerio de Seguridad para la prevención del delito. La idea de empezar a construir de manera colectiva lo que refiere a esta realidad que atraviesa el sector comercial y los propietarios de pymes”, comentó el vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio de San Luis, Emanuel López.

    Y amplió: “Pudimos transmitir problemáticas de distintos comerciantes y se trabajará en reuniones locales para analizar estas situaciones puntuales en las distintas zonas comerciales de la ciudad”.

    Flavio D’Angelo, en tanto, explicó: “Poder convocar y reunir a las diferentes cámaras de comercio, donde cada una tiene realidades distintas y puede transmitir su situación respecto al comercio, nos permite tener un diálogo en el que salimos beneficiados todos. Fue muy buena la información que nos dieron respecto a las acciones que se toman y se tomarán a futuro para atender los problemas que está atravesando el comercio”.

    Finalmente, Sebastián Mohr, de la Asociación de Comerciantes Independientes, manifestó: “Fue una reunión muy amena, muy positiva. Tratamos temas preocupantes para el comercio y que se trabajarán en conjunto para aportar y solucionarlos. Es muy importante concretar este encuentro para plantear la visión del comerciante en general y empezar a comprometernos con el trabajo en equipo. Un balance positivo, nos llevamos todo el trabajo que realiza el Ministerio y nosotros pudimos plantear nuestras necesidades”.

    Fuente Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria

    25 mayo, 2022

    La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte

    24 mayo, 2022

    Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito

    24 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.