Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Rodríguez Saá: “Empezamos la reconstrucción de San Luis y nos encontramos con muchos dolores”
    información general

    Rodríguez Saá: “Empezamos la reconstrucción de San Luis y nos encontramos con muchos dolores”

    By 19 octubre, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, aseguró este lunes a la tarde que “hemos empezado la reconstrucción de San Luis y nos hemos encontrado con varios dolores, que los podemos solucionar con trabajo, reactivando la industria, mejorando los salarios y brindando créditos a quienes necesiten. Esta es la reconstrucción y queremos hacerla rápido, en seis meses queremos que San Luis se reconstruya y curar estos dolores urgentes”.

    Lo dijo en Villa Mercedes en el marco de la entrega de móviles policiales. Unos minutos antes, en la puesta en marcha de una serie de obras públicas en esa ciudad, el mandatario puntano reflexionó: “Veo el optimismo y alegría con la que estamos trabajando últimamente”, lo que fundamentó en parte por “los pocos casos de Coronavirus que se están registrando en la provincia, como también los pocos cuadros activos que tenemos a la fecha”.

    En ese contexto, mencionó puntualmente las políticas de reactivación que se llevan adelante, como procurar que el sistema público de salud se sume a la atención de jubilados afiliados a PAMI, la injerencia de San Luis en la administración del Parque Nacional “Sierra de las Quijadas”, con la cesión de hectáreas a las culturas originarias, y al acuerdo firmado ayer con el Banco Nación, que habilitará líneas de créditos para las industrias, como también para la construcción, ampliación y refacción de viviendas particulares.

    Entrega de móviles policiales

    En total, fueron 31 camionetas Ford Ranger, 5 autos Toyota Corolla, 6 furgones Peugeot Partnet y 62 motocicletas Honda Tornado 250 cc. Estos móviles se suman a los 116 que fueron otorgados a la fuerza provincial, bomberos y San Luis Solidario el 23 de septiembre pasado. La adquisición forma parte del Plan Integral de Seguridad 2021 y demandó una inversión del Estado puntano de $198.611.840.

    •  data-id=
    •  data-id=
    •  data-id=

    El acto tuvo lugar en el predio de la Jefatura de la Unidad Regional II pasadas las 18:00. Acompañaron al gobernador en la entrega de las llaves de los vehículos, los ministros de Seguridad, Luciano Anastasi y de Obras Públicas e Infraestructuras, Alberto Rodríguez Saá; la presidenta del Directorio del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”; María José Zanglá, el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Fronteras; legisladores nacionales y provinciales, funcionarios gubernamentales y municipales y autoridades policiales.

    Allí Rodríguez Saá valoró que “la policía trabajó tanto al lado del sistema de salud que nos hace sentir orgullosos” y señaló: “Tener una policía bien equipada ayuda a mejorar la seguridad”.

    Inicio de nuevas obras públicas

    Se dio inicio en Villa Mercedes a la construcción de un colector y una planta para el tratamiento de efluentes domiciliarios e industriales.

    Las obras que beneficiarán de manera directa a 60 plantas industriales y 35.000 vecinos, demanda una inversión que supera los $829 millones.

    El comienzo de estos trabajos se llevó a cabo pasadas las 17:00 en la intersección de la denominada ruta Costanera Sur y el acceso este al Complejo Urbanístico La Ribera, donde el primer mandatario provincial presidió el acto oficial, acompañado por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; el intendente Maximiliano Frontera, autoridades provinciales y municipales, y un importante marco de público.

    •  data-id=
    •  data-id=

    Rodríguez Saá recordó que “cuando comenzó el proceso industrial, se dio con una política demográfica bastante adecuada que permitió ir solucionando los problemas. Pero quedaron algunas deudas, como el tratamiento de los efluentes industriales, algo que hasta ahora se logró controlar con el pretratamiento por parte de las empresas, con lo que evitamos una gran contaminación del río Quinto, por eso esta obra era muy anhelada por los industriales, la Provincia y el municipio”.

    Remarcó que “este colector permitirá que el pretratamiento se canalice y vaya hasta la planta, lo que aliviará el sistema cloacal de Villa Mercedes y en especial de La Ribera. Siempre he escuchado decir a algunos políticos que las cloacas no se ven y por eso no hacen ganar elecciones, pero sí hacen ganar a la salud, al medioambiente, al presente y al futuro, por eso son muy importantes. A las empresas que cuentan con esto les da una gran certificación internacional al no ser contaminantes, una calidad que también beneficia a Villa Mercedes y a la provincia. Y obras como estas son temas que se encuentran en la agenda 20-30, por lo que felicito al Ministerio de Medio Ambiente, a la Municipalidad y a los especialistas de las industrias, entre otros, porque es un logro de todos”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.