Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Según privados, canasta básica aumentó 2,14% en abril
    economia

    Según privados, canasta básica aumentó 2,14% en abril

    By 3 mayo, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se trata de una canasta seleccionada, compuesta por 38 productos de consumo básico, la que fue analizada por la entidad


     

    Una canasta seleccionada, compuesta por 38 productos de consumo básico aumentó un 2,14% en abril según datos de la entidad Consumidores Libres.

    Héctor Polino, representante legal de la entidad, informó que en lo que va del año ya se percibe un aumento acumulado del 7,50% en los productos que integran esta canasta, alguno de los cuales pertenecen al plan “precios cuidados”.

    Según “un relevamiento efectuado por la entidad en los supermercados COTO y PLAZA VEA y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, el precio de los 38 productos de la llamada canasta básica de alimentos tuvo un aumento del 2.14% durante el mes de Abril” informa Consumidores libres en su comunicado de prensa.

    Entre los productos que más aumentaron este mes se encuentran: el tomate perita (con un aumento del 14,44%), la bolsa de 1/4 de kilo del Café la Morenita (que en lo que va del año ya supero el 16% de inflación pese a estar incluida entre los “precios cuidados”) y el aceite marca Cocinero de 1,5 litros (con un aumento de 6,11% este mes).

    Por otra parte productos como el kilo de manzana o de acelga bajaron sus precios, disminuyendo en un 10,64% y 2,17% respectivamente, mientras que el pan o el paquete de medio kilo de fideos Matarazzo no presentaron variaciones este mes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Este año hubo más turistas que en la temporada 2021

    24 febrero, 2022

    Otro golpe a la economía familiar: El precio del pan aumenta en San Luis hasta un 15%

    11 febrero, 2022

    El gobierno nacional dice que los alimentos suben porque hay “inflación monopólica»

    8 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.