Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Fernández le tomó juramento a Batakis
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » SerBa ofrece el servicio de llenado de piletas en la ciudad
    información general

    SerBa ofrece el servicio de llenado de piletas en la ciudad

    By 9 enero, 2014No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Municipalidad de San Luis, en el marco de la campaña de concientización para inculcar entre la población un uso racional del agua, recordó que SerBa tiene un servicio especial de llenado de piletas.

    El usuario debe acercarse a Ingresos Públicos, en Belgrano y San Martín, para proceder a contratar el llenado de la pileta, abonando una tarifa muy económica. Luego con el respectivo sellado, se dirige a Ser.Ba. y solicita que le envíen un camión a su domicilio, para que procedan a efectuar esta prestación.

    El costo estipulado en la Ordenanza Tributaria asciende a $15 el metro cúbico (1.000 litros). Una pileta de lona de medianas dimensiones se llena con aproximadamente dos m3, por lo que el costo final no supera los $30.

    Aplicando regularmente ciertos productos como cloro y alguicidas, la calidad del agua puede conservarse durante varias semanas, por lo que también se recomienda al vecino que se asesore en este punto.

    Además de continuar con spots radiales y televisivos, personal de las direcciones de Relaciones Institucionales y Participación Comunitaria continuaron ayer complementando esta campaña de difusión en la vía pública.

    Ubicados en la zona del microcentro, Rivadavia y Junín, procedieron a distribuir folletos informativos y dialogar con los vecinos.

    Básicamente, se insiste en evitar lavar los autos y llenar piletas, regar sólo en horarios permitidos (de 22:00 a 09:00) y denunciar los casos de derroches al 0800 6666 751, a los efectos de evitar multas y/o reducción del servicio.

    Como se recordará, la semana pasada el Secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia, se entrevistó con el Juez Municipal de Faltas, Alejandro Ferrari, a quien le solicitó rápido trámite a las actas de infracción realizadas por inspectores municipales, ante la gran cantidad de casos de derroche.

    El magistrado se comprometió a llevar adelante con celeridad esta cuestión, adelantando que se aplicarán las multas que correspondan, que van de $1.000 a $15.000 aproximadamente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.