Se lanzó durante la Semana Mundial de la Seguridad Vial, del 8 al 14 de mayo, en la que tanto Naciones Unidas como diversas organizaciones proponen visibilizar esta problemática. A nivel mundial hay 1,3 millones de muertos por año. San Luis no está ajeno a este fenómeno, como dato referencial en los primeros en los últimos 12 días fallecieron al menos siete personas en siniestros viales.
Sergio Cohen, el papá de Nicolás (uno de los chicos fallecidos en la tragedia del colegio Ecos), informó en Télam Radio que desde la ONG “Conduciendo a Conciencia” se realizan charlas en diferentes ámbitos, escuelas, instituciones privadas y no gubernamentales, “a fin de que la gente tome conciencia, debido a que las muertes son evitables, por ello, se denominan siniestros y no accidentes”, aclaró.
Entre las propuestas planteadas por la ONG, el activista mencionó como fundamentales la educación, la infraestructura, la atención a las víctimas, así como también la concientización y la justicia, “sin olvidar el control y la sanción del delito”.
Por último, Cohen sostuvo que el compromiso de los gobiernos debe ser franco, y declaró: “Pareciera que van a tomar cartas en el asunto recién cuando se muera el hijo de un político o de algún personaje de relevancia”.(TELAM – Punto Aparte)