Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Renunció Guzmán y todo el gabinete económico
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Tendi Sherpa, el experimentado guía que llevará a la cumbre del Himalaya a la expedición que integra un puntano
    sociedad

    Tendi Sherpa, el experimentado guía que llevará a la cumbre del Himalaya a la expedición que integra un puntano

    By 31 agosto, 2017No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     width=

    Arthur Maret, suizo; Yvan Maye, suizo; Gabriel Guillar, Argentina y Uta Ibrahim de Kosovo/Albania comenzaron con su gran travesía para hacer cumbre en el Himalaya, en el Manaslu. Los cuatro tienen un “ángel de la guarda” que les garantiza el éxito en el desafío: Tendi Sherpa uno de los más experimentados montañistas del mundo.

    En Nepal existen 102 castas diferentes, entre ellos se encuentran los sherpas, gente del este del Tíbet. Hace 500 años comenzaron a cruzar los Himalayas en búsqueda de nuevas tierras y así fue que se establecieron en los valles de Nepal. Tanto para los sherpas como para toda la gente de aquí, la mejor descripción es aquella cita que les compartí del Lama Ghesi, la practican a la perfección. Son gente muy sencilla, amable que trasmiten paz y alegría y nunca se guardan una sonrisa y un buen gesto.

    La realidad en la zona de los valles marca que desde muy pequeños los chicos comienzan a trabajar, con la finalidad de ayudar a la familia, ya sea en las granjas o en otros empleos. Este fue el caso de Tendi Sherpa, quien a los 13 años se convirtió en porteador de aproximación, cargando a su espalda entre 20 y 40 kgs. con calzado rudimentario y por varios kms., todo para llevar a su casa algunas rupias al final de la jornada. Actualmente es una imagen que se ve frecuentemente, pero es digno de destacar la manera que lo afrontan.

    Salvo los valles más reconocidos y turísticos, el resto de los mismos son áreas muy remotas y pobres, donde se ubican poblados que para cualquiera de nosotros están detenidos en el tiempo. Muchos de estos no tienen electricidad y en su mayoría los niños no tienen acceso a educación.

    Tendi vivió en carne propia esta falta de educación, pero gracias a su energía, dedicación y esfuerzo logró saltar la barrera de su pueblo y llegó a trabajar como guía de trekking para luego convertirse en Sherpa Líder en el Everest. Entendió que la única manera de progresar era estudiar, así fue que sus primeros sueldos los invirtió en estudio de inglés y en comprarse libros en inglés para practicar, y con los años se fue capacitando como guía de montaña. Pero nunca se olvidó de su villa, de su gente y dentro de su corazón siempre buscó devolverle y agradecerle todo lo que el recibió. Dentro del budismo todas las personas son vistas como parientes y por ende se busca ayudarlos. Su manera fue realizar una fundación que le brinda a los chicos de su pueblo lo que a él le faltó, educación.

    Hoy su sueño es una realidad y la villa de Khembalung cuenta con una escuela inicial y convenio con otras escuelas superiores de pueblos más grandes. Todo esto gracias a Nepalko Sathi, fundación que Tendi preside.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo

    2 julio, 2022

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.