Este viernes se celebra de modo virtual, con una mesa de diálogo en el marco del INKAFEST, el Día Internacional de las Montañas.
“Lo hacemos junto al pensamiento, sentimiento y accionar de las mujeres respecto al fascinante mundo de las montañas, la escalada, la naturaleza y la vida en general. Muchas gracias a todas las participantes por ponerle voz a este encuentro”, señalaron los organizadores
El evento podrá seguirse desde las 21:00 (hora de Argentina) a través de Facebook Live.
INKAFEST Mountain Film Festival es uno de los principales festivales de su tipo en Latinoamérica y convoca a los mejores exponentes del montañismo y deportes de aventura así como a reconocidos directores de cine documental especializados en temas de montaña.
La 16° edición del INKAFEST se desarrolla online del 7 al 12 diciembre 2020.
Para más información ingresar al sitio www.inkafest.com o www.inkafestfilms.com
#mujermontaña #inkafest #AccesoPanAm #mujeremprendedora
#mountaingirls #powerwoman #latinoamérica #powergirl
Montañas, joyas naturales
Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal cual especifica el Objetivo 15 de los ODS.
Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por el cambio climático y la sobreexplotación. A medida que los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas —entre los más pobres del mundo— afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales.
A todo ello hay que sumar el hecho de que dicho derretimiento a una velocidad sin precedentes amenaza el suministro de agua dulce de millones de personas.
Este problema es cosa de todos. De ahí que debamos reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.
Este creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas, factor que impulsó que, en 2003, se celebrase el primer Día Internacional.
Sin embargo, el principal hito se remonta a 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” (capítulo 13) fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.
Fuente ONU