Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    • Temperaturas bajo cero: San Martín, el lugar más frío de la provincia con -8,3 grados 
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Vacuna gratuita y obligatoria para rotavirus y varicela
    salud

    Vacuna gratuita y obligatoria para rotavirus y varicela

    By 2 agosto, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Están disponibles desde el 1 de julio y dirigida a niños de entre 2 y 15 meses, en los centros de salud de la provincia. La incorporación en el calendario de vacunación ya es Ley (III-0855-2013) en San Luis.

    Esta actividad es coordinada por el Programa de Inmunizaciones que tiene a su cargo la adquisición y distribución de las dosis en los 120 establecimientos de salud pública provincial, así como también en los centros privados de salud habilitados.

    Cabe recordar que San Luis se convirtió en la primera provincia del país en incorporar de manera gratuita y obligatoria al calendario de vacunación infantil la vacuna del rotavirus. La segunda, en establecer la vacuna contra la varicela para todos los niños que habitan el suelo puntano.

    Vacuna contra el rotavirus

    El rotavirus produce una infección intestinal, que es la causa más común de diarrea severa en niños menores de dos años. Sus síntomas son diarrea acuosa a repetición, fiebre, dolor abdominal y vómitos explosivos.

    La vacuna es exclusiva para los niños nacidos a partir del 1º de mayo de 2013. La primera dosis debe aplicarse cumplidos los dos meses de vida hasta un máximo de catorce semanas. La segunda dosis se aplica al cumplir los cuatro meses de vida.

    Vacuna contra la varicela

    El virus se transmite de persona a persona, por contacto directo con lesiones cutáneas o vía aérea al toser o estornudad. El síntoma más característico es una erupción generalizada en forma de pequeños granos que, en poco tiempo, se convierten en ampollas que causan picazón y, en pocos días, se transforman en costras.

    La vacuna se aplica en una sola dosis a los niños de quince meses nacidos a partir del 1º de abril de 2012. Su administración es por vía subcutánea.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Ministerio de Salud puntano difundió qué recomendaciones seguir para prevenir enfermedades respiratorias

    27 junio, 2022

    En la última semana confirmaron 252 casos de Coronavirus y no hubo fallecimientos

    21 junio, 2022

    Mega operativo: Secuestraron alimentos vencidos de los supermercados Aiello, Maxiconsumo y Carrefour

    15 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.