El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, junto a la jefa de Gabinete de ministros, Natalia Zabala Chacur y miembros del comité de emergencia por la pandemia de coronavirus, les recordó a los jefes comunales de la Provincia todas las medidas que se tomaron para contrarrestar el avance del COVID-19.
También les mencionó el protocolo de acción ante la aparición de casos sospechosos y respondió a las inquietudes de los titulares municipales. “Cuando somos solidarios, las cosas nos salen bien. Si logramos reducir la velocidad de contagio, encontraremos soluciones”, les dijo Rodríguez Saá.
Rodríguez Saá enumeró cada una de las medidas que tomó la Provincia para contrarrestar el avance de la pandemia, como la suspensión de clases, el cierre de puestos limítrofes, el control de precios y las licencias para mayores de 60 años y menores de esa edad incluidos en los grupos de riesgo, entre otras.
Además mencionó el protocolo de acción ante la aparición de casos sospechosos de COVID-19 en el interior, haciendo hincapié en que se debe trabajar en conjunto y extremar las medidas sanitarias al máximo.
En tanto la directora del Hospital San Luis y referente ante Nación por el corona virus, María José Zanglá, explicó diversas cuestiones sobre la pandemia, su propagación, cómo se trabaja en el país y el tratamiento de los casos sospechosos. Anastasi se refirió al cierre de ocho puestos limítrofes provinciales y la actuación de la Policía provincial.
Los intendentes, por su parte, consultaron al gobernador y a los miembros del comité sobre temas relacionados al turismo, las labores municipales, el trabajo en hospitales y otros.
Fuente Agencia de Noticias