Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    • Volcó un camión con bolsas de harina en la Autopista y la Policía debió intervenir para evitar el robo de la carga
    • Entre el viernes y el domingo: un muerto y más de 10 accidentes de tránsito graves en San Luis
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Violencia de género
    sociedad

    Violencia de género

    By 22 abril, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia sobre los primeros tres meses del año reveló estos datos en base a las llamadas efectuadas a la línea gratuita 0800-666-5065 que atiende esa problemática.

    Las mujeres de entre 30 y 40 años son quienes más denunciaron casos de violencia doméstica durante los primeros tres meses del año, según un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

    El trabajo se hizo sobre la base de las llamadas a la línea gratuita 0800-666-5065 que atiende esa problemática, según informó el ministerio provincial de Desarrollo Social.

    El ministro, Martín Ferré, remarcó que “para luchar contra el flagelo de la violencia familiar es fundamental que las víctimas se animen a denunciar”.

    Aseguró además que el estado provincial “posee una red para protegerlas y acompañarlas para que puedan construir una nueva vida y una nueva esperanza”.

    “Combatir la violencia familiar es una política de Estado para esta gestión y es en ese sentido que nosotros trabajamos de manera articulada con todas las áreas del gobierno provincial, las organizaciones y los municipios para atacar de modo integral esta problemática”, agregó el funcionario.

    De acuerdo con el informe elaborado por la dirección provincial de Políticas de Género, que depende de la subsecretaría de Políticas Sociales, a cargo de Santiago Cafiero, entre enero y marzo pasados se realizaron 221 llamados a la línea mencionada.

    A la franja etaria de 30 a 40 años pertenece el 32.48% del total; seguida por el sector de 40 a 50 (23,56%) y el de 50 a 70 (19,10%) mientras que las denuncias de mujeres de entre 20 y 30 años representaron el 17,19% y las de mayores de 70, el 7,64%.

    Las denuncias por maltrato psíquico y emocional lideran los llamados a la línea gratuita ministerial con el 53,11% seguido por los casos de violencia física con el 38,17%.

    Los abusos sexuales representaron el 4,14%; el abandono el 3,73% y el maltrato económico, el 0,82%.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Plan de Inclusión: un primer grupo de 50 personas inician las clases para finalizar la primaria  

    23 mayo, 2022

    Las Lomitas: comienzan las celebraciones en honor a la “Santa de los imposibles”

    22 mayo, 2022

    La escuela de tejido “Manuela Franco” obsequió al gobernador el primer poncho puntano confeccionado en telares de Renca

    21 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.