Virgen de Tilisarao, a 29 años de su aparición en un trozo de papel que no pudo consumir el fuego

0

Un 15 de junio, pero de hace 29 años ocurrió un suceso que despertó interés y hasta conmocionó a las máximas autoridades eclesiásticas en El Vaticano y que sólo puede comprenderse desde la Fe.

El hecho se produjo una fría noche del 15 de junio de 1992 en la localidad de Tilisarao (San Luis). Ese día el  niño de aquel entonces, Federico Morla, quiso mantener ardiendo el fuego de la estufa, para que cuando llegara su madre, estuviera calefaccionada la casa.

Con ese fin tiró una hoja de El Diario de la República de fecha 23 de marzo, de un lado la sección deportes y en el anverso el horóscopo. El pequeño al contemplar aquellas llama vio que un pequeño trozo no se quemaba, el misterio comenzaba, un instinto inexplicable le llevo a retirarlo, y en él una silueta inconfundible se recortaba, mezcla de blanco y negro, por acción del fuego, pero que no quemó las manos de Federico, ni manchaba como ocurriría normalmente.

Todo parecía irreal, luego varios familiares concurrieron pronto a observar tan preciado tesoro y allí estaba la imagen de la Virgen.

Pasado el primer impacto Federico y su madre decidieron guardar la imagen entre las hojas de la Biblia, para llevarla luego al Padre Marcos Ochoa, sacerdote de Tilisarao de esa época. Quien pudo ver la imagen.

Pero al ser borrosa no se podía saber con precisión que advocación era y como en el centro se observaba un punto más oscuro, el Padre pensó que se trataba de la Rosa Mística, por lo que fue lo que primeramente se creyó en el medio.

A partir de que dicha noticia tomo trascendencia el hogar de Federico fue visitado incesantemente por centenares de personas, muchas de ellas implorando gracias y con muchas anécdotas.

Con el correr de las semanas, meses y años la imagen de la Virgen milagrosamente se aclaró y una conmovedora claridad y nitidez.

El Obispado de San Luis y El Vaticano le  dieron crédito a esa aparición y hoy 15 de junio se celebra la fiesta de Nuestra Señora Inmaculada de Tilisarao.

En su honor, se construyó una Capilla en aquella localidad del Departamento Chacabuco y un colegio secundario, que lleva su nombre.

Share.
SELECCIONÁ IDIOMA