Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    • El sol no asomará el 25: la jornada patria será un “día gris”, fría, con viento de hasta 65 km/h
    • Volcó un camión con bolsas de harina en la Autopista y la Policía debió intervenir para evitar el robo de la carga
    • Entre el viernes y el domingo: un muerto y más de 10 accidentes de tránsito graves en San Luis
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Voto Electrónico, un cambio cultural que no debería ser tomado a la ligera
    información general

    Voto Electrónico, un cambio cultural que no debería ser tomado a la ligera

    By 6 julio, 2015No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Avanzar con este sistema para elegir autoridades es un salto en la calidad institucional que no debería generar rechazos. Aporta transparencia, rapidez, ahorro y otros beneficios. Donde se lo aplicó dio resultados positivos. En San Luis el intendente Ponce decidió que las elecciones comunales se realicen con esta novedad, pero lo está haciendo de una manera vertiginosa y a las apuradas y siembra cada día más dudas que certezas, lo que transforma la medida en riesgosa porque los comicios podrían ser atacados judicialmente por nulidades


     

    Los cambios culturales en una sociedad son el resultado de un proceso que se da con el tiempo. No existe ninguna transformación social sin la debida maduración, y cuando se pretende hacerlo, a veces las consecuencias pueden ser lamentables en términos institucionales.

    El intendente, Enrique Ponce, decidió que para las próximas elecciones se elija al Jefe Comunal a través del Voto Electrónico, lo cual es acertado porque se trata de un método que en la balanza de los pro y los contra, ganan los primeros, pero en el caso puntual de la capital puntana se lo pretende hacer de una manera apresurada, a los empujones, lo que termina por desvirtuar las bondades del sistema.

    En las últimas semanas se ha hablado mucho de las experiencias en Salta y más recientemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se usó esta forma de sufragar.

    Y aquí me detengo. En Salta hace cuatro años que se aplica y hubo un largo recorrido  para que el electorado asuma el cambio. En el caso de CABA, el decreto que dispone el uso del Voto Electrónico es de noviembre del año pasado y desde ese entonces se trabaja con la gente en una suerte de capacitación sobre cómo votar.

    Tanto en Salta como en Buenos Aires hubo un proceso de maduración natural, un tiempo prudencial para instrumentar el cambio.

    En San Luis las cosas de están haciendo bastante apresuradas. La oposición está movilizada para esperar el momento y tratar de frenar la medida. El Tribunal Electoral, si bien no rechazó la medida, analiza todos los pormenores y han dejado trascender la misma preocupación: los tiempos en que se pretende aplicar.

    El organismo no se ha expedido formalmente, pero uno de sus miembros, el juez de Faltas, Alejandro Ferraris, dijo a los medios que “están preocupados” porque “hay algunas lagunas en el sistema”.

    El presupuesto asignado para el Voto Electrónico en la ciudad es de 6.331.000 pesos, que representa un costo aproximado de 45 pesos por elector  sobre un padrón de 138.856 ciudadanos habilitados para votar.

    En la capital las PASO serán el 9 de agosto y las generales el 4 de octubre, día que se pretende poner en práctica ese sistema.

    A continuación comparto algunos links de interés sobre Voto Electrónico

    Qué dicen los especialistas sobre el Voto Electrónico

    Informe de la Universidad de Buenos Aires

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Desde el 1° de febrero los permisos de pesca se obtendrán de forma digital

    31 enero, 2022

    Modifican algunos horarios y frecuencias del  servicio interurbano de transporte

    28 diciembre, 2021

    Cómo funcionará el transporte público interurbano en Navidad y Año Nuevo

    22 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply




    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.