Diversas organizaciones políticas y de derechos humanos marcharán divididas el próximo martes 24 de marzo para homenajear a los miles de detenidos-desaparecidos de la dictadura y reclamar “juicio y castigo” a los represores
↵
↵
↵
A 39 años del golpe cívico-militar que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, agrupaciones políticas y de derechos humanos aliadas y enfrentadas al Gobierno volverán a marchar divididas el próximo martes a la Plaza de Mayo para homenajear a los miles de detenidos-desaparecidos de la dictadura y reclamar “juicio y castigo” a los represores.
↵
En el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, jornada declarada feriado nacional inamovible durante la Presidencia de Néstor Kirchner, habrá como todos los años dos movilizaciones con sus respectivos actos frente a la Casa Rosada, con la misma consigna de “juicio y castigo” a represores, pero con diferencias en torno a la política de derechos humanos del Gobierno nacional.
↵
A las 14:00, bajo la consigna “Defendemos las victorias y vamos por más democracia”, será el turno de las organizaciones cercanas al kirchnerismo, como Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS y el conglomerado de Unidos y Organizados, entre otras, las que se congregarán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego dirigirse hacia la histórica plaza.
↵
“El 24 de marzo marchemos todos juntos a Plaza de Mayo. ´Defendamos las victorias y vamos por más democracia´”, sostiene un afiche de la entidad presidida por Estela de Carlotto.
↵
Horas más tarde, a las 15:30, en las inmediaciones del Congreso Nacional, partidos de izquierda junto a las agrupaciones que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) llevarán reclamos y críticas, tanto para la Justicia como para el Gobierno.