La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Sosa Araujo, confirmó esta tarde que continúan vigentes todas las medidas ya anunciadas por el Comité de Crisis para prevenir contagios de Coronavirus y aseguró que “seguimos trabajando y estudiando la situación epidemiológica diariamente”.
“El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció medidas, las cuales no han sido publicadas en el Boletín Oficial; estamos esperando el Decreto nacional para ver cuál es la situación donde está la provincia de San Luis”, afirmó Sosa Araujo tras precisar que “por lo tanto, vamos a continuar con las medidas vigentes hasta el momento, donde apelamos a la solidaridad todos. Necesitamos que nos acompañen y acompañen al sistema de Salud”.
Las medidas que rigen en la provincia son:
– La circulación de las personas está permitida desde las 6:00 hasta las 20:00. Quedan exceptuadas de esta medida las personas definidas como esenciales.
– Toda la actividad comercial, gastronómica y de servicio está permitida desde las 6:00 hasta las 19:00, excepto aquellas definidas como esenciales.
– Todas las actividades comerciales, gastronómicas y de servicios habilitadas deberán respetar una ocupación del 30 % como máximo de su capacidad. De esta medida están exceptuadas las actividades definidas como esenciales.
– Están autorizados los encuentros esenciales en domicilio particular con un máximo de 10 personas.
– Están suspendidas las actividades recreativas, culturales, religiosas, físicas grupales y deportivas en espacios cerrados, por ejemplo, actividad física desarrollada en gimnasios, salas de cine, casinos, ceremonias religiosas, fiestas infantiles en salones o peloteros. Además, están suspendidos los eventos deportivos provinciales, competitivos o recreativos, federados o no federados.
En estos rubros si están permitidas las actividades:
*Culturales según protocolo vía streaming o al aire libre.
*Los deportes y actividades físicas grupales al aire libre.
*En cultos religiosos la adoración perpetua y la asistencia espiritual individual.
– Se encuentran cerrados todos los parques provinciales, los espacios públicos deportivos, los museos y casas culturales públicas.
– Están suspendidos los eventos que impliquen concurrencia masiva de personas y fiestas patronales provinciales, incluidos los festejos del Cristo de la Quebrada y Cristo de Renca.
– Los agentes de la administración pública, Plan de Inclusión Social y los becarios 22 AG desarrollan sus actividades de manera remota, excepto los definidos como esenciales.
– La asistencia de los alumnos a clases presenciales es optativa, según consideración de los padres.
Confirman la circulación de la cepa británica del COVID en San Luis
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital San Luis, Cristela Aguilera indicó que la variante del Reino Unido afecta con mayor frecuencia al grupo etario que va desde los 20 a los 59 años y que las personas tienen mayor probabilidad de requerir internación.
Aguilera indicó que San Luis participa del proyecto argentino de vigilancia geonómica de Sars-Cov-2 por lo que fueron enviadas para su secuenciación muestras tomadas en la semana epidemiológica 15 (que va del 11 al 18 de abril). “Se tomó un 10% de muestras al azar, de diferentes lugares de la provincia. Los resultados nos informaron que un 46.7% de las muestras fueron tipificadas como la variante Manaos y que un 10% corresponden a la variante del Reino Unido”, detalló.
“Si lo sumamos al resto de las muestras que diariamente se reciben tenemos que más de un 50% de las variantes que están circulando corresponden a estas que tienen mayor transmisibilidad, capacidad de contagio, mayor capacidad de reinfección (que es una característica de la cepa Manaos). Y ambas variantes tienen mayor probabilidad de internación, ya sea en sala común como en unidades de cuidados críticos”, explicó este viernes.
“También, en los últimos estudios se ha informado que la variante del Reino Unido afecta al grupo etario que va desde los 20 a los 59 años con mayor frecuencia y en personas que no tienen comorbilidades (trastornos por enfermedades). Por eso es importante el cumplimento de los protocolos”, subrayó.
Fuente Agencia de Noticias