El último fin de semana los vecinos abrieron las canillas de sus hogares y se encontraron con una desagradable sorpresa: El agua salía con barro y tenía un olor desagradable, nauseabundo. Las críticas arreciaron en las redes sociales y recién pasadas las 20:30 del domingo, el intendente Sergio Tamayo, y sus principales colaboradores dieron las explicaciones a la comunidad.
En una conferencia de prensa, tras reconocer el problema, adjudicaron la situación a “irregularidades graves” que serán investigadas y denunciadas.
Las zonas afectadas fueron el sector céntrico y en 14 barrios que reciben el suministro de la Planta Puente Blanco.
“Debido a los hechos de público conocimiento en lo que refiere al servicio de agua potable, que llegó turbia y con olor nauseabundo, hemos encontrado situaciones complejas e irregulares en esta planta potabilizadora”, señaló Tamayo.
En ese sentido dijo que se han tomado medidas y aseguró: “No me va a temblar el pulso para los cambios que haya que hacer para mejorar el agua para los vecinos. Estamos trabajando para dar la solución y reordenar SerBa y las redes. Vamos a cambiar el gabinete las veces que sea necesario para que logremos tener el agua como corresponde para todos los ciudadanos”.
Por su parte el secretario de Servicios Públicos, Diego Hernández, detalló que se trabajó todo el fin de semana y que la situación está controlada. “Tenemos agua en todas las barriadas donde tuvimos problemas y en el casco céntrico. Hoy hemos regularizado la situación. Está normalizado el servicio. Queremos llevar tranquilidad a los vecinos. Tenemos el control del servicio. El agua tiene los parámetros normales”, afirmó.
El funcionario municipal dijo que la situación afectó al casco céntrico y los barrios Campaña del Desierto, San Martín, La Merced, Rawson, Nacional, Jardín Sucre, Pueblo Nuevo, Coronel Pringles, Sosa Loyola, Juan Manuel de Rosas, Aeropuerto, Aeroferro, Yapeyú y Bancario. “Lo aclaro porque la situación ha sido puntual en la planta Puente Blanco”, dijo. Y aseveró que se está cumpliendo el cien por ciento del proceso de potabilización del líquido por lo que el inconveniente no se volverá a repetir.
En el contacto con los medios, el secretario de Gobierno, Andrés Russo, adelantó que “habrá investigaciones para determinar con exactitud las responsabilidades y las maniobras. Hubo irregularidades que han motivado que el agua haya salido turbia. En función de ello, hemos instruido a la asesora letrada de la Municipalidad de San Luis para que inicie la investigación. Se ha podido determinar una serie de hechos irregulares que a la vista están, porque el agua ha salido turbia. Vamos a radicar la denuncia correspondiente para que la Justicia pueda investigar y determine qué fue lo que sucedió”, precisó.
En tanto la asesora letrada del Municipio, Melina Maluf, explicó que a partir de las graves irregularidades constatadas en la planta, la Municipalidad procederá a radicar la denuncia pertinente ante el Poder Judicial de la Provincia de San Luis, ante la fiscalía de turno. “Así, los funcionarios y el personal responsable de la planta y de las redes de agua van a plantear los hechos ante la Justicia con la finalidad de que se abra una investigación y se determinen las responsabilidades, que en su caso correspondan ante esta grave situación”, recalcó.
Asimismo, informó que paralelamente en la sede administrativa del Municipio se procederá a iniciar una investigación sumaria. “Esta tiene como fin esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Eso es lo que busca el Estado municipal, que en todo momento ha asumido las responsabilidades y el compromiso de investigar”, dijo.
Por qué salió turbia el agua, según la Municipalidad
Hernández explicó respecto del inconveniente que uno de los depósitos que finalmente entrega agua a la red (hacia el centro y los barrios ya mencionados) disminuyó en el caudal de tal forma que bajó de nivel hasta levantar y remover el sedimento del propio depósito que lleva más de 7 años sin mantenimiento y limpieza. Por lo que explicó que esas tareas que se realizan normalmente en invierno, este año no pudieron ejecutarse por los diversos inconvenientes que afrontó la planta a lo largo del año. Sin embargo anticipó que ya están preparando todas las acciones de mantenimiento y obras necesarias para poder mejorar la planta y realizar una limpieza profunda de todos los sectores del predio, proyectadas principalmente para el próximo invierno.
Durante la conferencia, además, se informó que ampliaron la vigilancia en la planta potabilizadora. El secretario de Seguridad Ciudadana, Facundo García, detalló: “Vamos a sumar más controles en los ingresos y egresos del personal de planta. Hemos instalado en las últimas horas un centro de monitoreo”.
Por último, el Intendente anticipó que “realizarán todos los trabajos necesarios para que toda la ciudadanía tenga un servicio de agua de calidad; el cual ya tiene como punto de partida la recuperación y el próximo mantenimiento de las plantas existentes, y el pronto inicio de obra de la nueva planta potabilizadora”.
Fuente Agencia La Ciudad