Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Ana María Garraza presentó en el Concejo Deliberante el libro «Nosotras en Libertad»
    sociedad

    Ana María Garraza presentó en el Concejo Deliberante el libro «Nosotras en Libertad»

    puntoaparteBy puntoaparte23 marzo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest

     

    En vísperas de conmemorarse un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Ana María Garraza, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar argentina, presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis el libro «Nosotras en Libertad» que escribió junto a más de 200 mujeres ex presas políticas.

    Fue ayer y se vivieron momentos emotivos al escuchar las palabras de Ana María. Allí estuvieron presentes estudiantes del último año de escuelas secundarias de la capital, autoridades del Concejo como su presidenta, Paulina Calderón. También, asistieron el jefe de Derechos Humanos de la provincia, Mariano Barrera, y Natalia Spinuzza, secretaría de Medio Ambiente.

    “Nosotras en Libertad” reúne fotos, narraciones y videos de la experiencia en libertad de quienes fueron ex presas políticas durante la dictadura cívico-militar.

    “Este libro colectivo es una invitación a emprender un viaje imaginario para visitarnos. Somos más de doscientas mujeres que fuimos militantes en los ’70. Presas políticas que en la cárcel de Villa Devoto empezamos a tejer una trama que, en libertad, supimos mantener”, señalan las autoras en la web donde está publicada esta obra literaria.

    “Para llegar a nuestras casas -allí adonde la historia nos hizo anidar- ustedes podrán recorrer diferentes itinerarios, por nuestro país o el exterior. Serán guiados por estas mujeres que se nos parecen. Ellas caminan con jóvenes que podrían ser nuestras hijas y nietas. Con cada relato, les proponemos reflexionar sobre la vida y la militancia de ayer y de hoy. Acá estamos otra vez juntas. Somos Nosotras, Nosotras en libertad”, señalan.

    El libro está disponible en internet y puede accederse a su lectura a través del enlace:

    https://nosotrasenlibertad.com/libroweb/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr
    puntoaparte

      Related Posts

      El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis

      27 mayo, 2022

      Tembló en la madrugada y se sintió en El Trapiche y La Carolina

      26 mayo, 2022

      Plan de Inclusión: un primer grupo de 50 personas inician las clases para finalizar la primaria  

      23 mayo, 2022

      Leave A Reply Cancel Reply

      Punto Aparte

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.