Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Aumento del 46% para la administración pública provincial y planes sociales
    Noticia Destacada

    Aumento del 46% para la administración pública provincial y planes sociales

    puntoaparteBy puntoaparte4 marzo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobierno provincial anunció un aumento salarial del 46% para las y los trabajadores de la administración pública y un incrementó en igual porcentaje para beneficiarios del Plan de Inclusión Social, becas 22 AG y Jóvenes Líderes.

    El aumento se aplicará en cuatro etapas: un 16% en marzo y un 10% en junio, septiembre y diciembre para llegar al 46%. También subieron las asignaciones familiares entre un 12 y 16%.

    La medida alcanzará al personal de Salud, docentes, fuerzas de Seguridad y escalafón general.

    El adelanto fue dado este viernes a la tarde por los ministros de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, y de Educación, Eugenia Cantaloube.

    Desde la Agencia de Noticias señalaron -para graficar- que un empleado de la categoría E del escalafón general, en marzo cobrará $76.529,52 y en diciembre percibirá $96.321,63.

    “La provincia de San Luis viene adoptando una política salarial activa que trata de proteger el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores estatales”, afirmó el ministro Horcajo, y agregó: “Estaremos siempre monitoreando la evolución del contexto económico”.

    El aumento es del mismo porcentaje para el Plan de Inclusión Social y las becas 22 AG. Así, un beneficiario de Inclusión Social recibirá en marzo $26.700 (sin descuento de DOSEP) y en diciembre $33.600 (sin descuento de DOSEP).

    También subieron las asignaciones familiares entre un 12 y 16%. “Se equiparan a los valores vigentes de ANSES, que se actualizaron recientemente”, señaló el ministro.

    “Son noticias importantes desde lo económico porque generan previsibilidad en la economía familiar de los trabajadores estatales, en el marco de una administración pública ordenada, prudente y equilibrada que permite estar siempre a la altura de las circunstancias y poder tener el mejor salario posible para los trabajadores de la provincia de San Luis”, concluyó el titular de Hacienda Pública.

    Fuente Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos

    18 mayo, 2022

    Comenzó en todos los hogares del país el Censo 2022

    18 mayo, 2022

    Vizzotti confirmó a ministros de Salud de provincias que empezó la “cuarta ola de coronavirus” 

    17 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.