Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Casi 4 mil comensales se sumaron al gran guiso de lentejas
    sociedad

    Casi 4 mil comensales se sumaron al gran guiso de lentejas

    By 26 agosto, 2013No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tres metros de diámetro y cuarenta centímetros de altura conforman el disco en el que se preparó el exquisito guiso de lentejas que fue consumido por las miles de personas que se hicieron presentes este domingo en la Fiesta Popular que se desarrolló en Plaza Pringles, para conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad Capital.

    La elaboración de este tradicional plato estuvo a cargo de la Escuela de Cocineros Borja Blázquez, que desplegó aproximadamente 50 personas para la preparación de los ingredientes y la cocción de la comida, entre cocineros y también estudiantes de la institución, tanto de San Luis como otros provenientes de la provincia de San Juan.

    Desde el sábado, en las instalaciones que posee esta escuela gastronómica en nuestra ciudad, en Mitre y Lavalle, numerosas personas estuvieron dedicados a la preparación de los ingredientes: 150 kilos de lentejas, 50 de cebolla, 100 de carne, 40 de chorizo colorado, 30 kilos de panceta, papas, ajitos, pimientos y especias, suficientes para obtener aproximadamente 3 mil porciones.

    Los profesores responsables del evento fueron Juan Pablo Abdala, Cecilia Longar y María Paula Abdala de San Luis, y Claudio Rosales de San Juan. También participaron alumnos de las dos provincias que no querían perderse la posibilidad de participar del evento, catalogado por los docentes como “un hermoso desafío”. Es la primera vez que la Escuela de Cocina realiza un evento de tamaña envergadura.

    El gran disco fue forjado por empleados del Corralón Municipal, abocados a los herrajes pesados. Es de hierro forjado de cuatro milímetros de espesor. En la base tiene un sistema de apoyo que permite desvincular la parte principal del disco (el plato) de la base.

    La preparación comenzó el viernes con la “curación” del disco. Por la mañana, los cocineros quemaron y prepararon el disco para que estuviera óptimo para la cocción. El sábado comenzaron a realizar los preparativos de los alimentos que se utilizaron el domingo, en especial la limpieza y el corte de las verduras.

    Esta preparación es conocida con la expresión francesa “mise en place” y significa todo puesto en escena o en su lugar.

    Dadas las cantidades y las proporciones, se utilizaron utensilios de madera de grandes dimensiones, especialmente confeccionados por empleados municipales.

    Desde muy temprano en la mañana del domingo, el “batallón” de cocineros se hizo presente en la esquina de Pringles y Junín, donde ya personal municipal había instalado el inmenso disco de 400 kgs., junto con las garafas y mecheros que abastecerían el fuego necesario para la cocción del megaguiso de lentejas.

    La iniciativa del propio intendente, de organizar un almuerzo popular para miles de personas al aire libre, en pleno centro de la ciudad, se vio respaldada por el profesionalismo de los cocineros y el trabajo desplegado por las distintas áreas del gobierno municipal, que hicieron posible la organización de un original e inédito festejo, en el que se unieron la música, el deporte y la gastronomía.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo

    2 julio, 2022

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.