Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Comienzan a dictarse talleres culturales en el predio recuperado de la ex fábrica SCAC
    cultura

    Comienzan a dictarse talleres culturales en el predio recuperado de la ex fábrica SCAC

    puntoaparteBy puntoaparte5 abril, 2022Updated:5 abril, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La ex fábrica SCAC era un predio que estaba abandonado y con el tiempo se había transformado en una especie de “aguantadero”, un lugar donde se sucedieron muchos hechos delictivos.

    Hoy tiene una realidad completamente diferente: El gobierno provincial lo recuperó y convirtió ese espacio en la “Nave Cultural San Luis” donde se dictan talleres de: bajo, dibujo, batería, bordado, canto, coro, danzas españolas, folclore, guitarra, telar, macramé, mosaiquismo, magia, piano, pintura en óleo, tela, porcelana , ritmos caribeños, tango, teatro, ukelele, fotografía, teoría musical, diseño y moldería, pintura infantil y tejido, entre otros.

    Las inscripciones son por e- mail a naveculturalsl@gmail.com o por Instagram “Nave Cultural San Luis”.

    Es un espacio con salas dispuestas para que los alumnos trabajen con los materiales necesarios para cada taller y un auditorio para charlas. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 8:00 a 14:00. El costo de los talleres será accesible y los cupos son limitados.

    La secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, en referencia a la apertura señaló que “se están terminando las tareas de refacción, pero ya se encuentra habilitada un ala con los talleres que se van a completar en julio, una vez que concluyan las obras”.

    “A partir de este año volvemos a la presencialidad y además de los talleres tradicionales que se dictan en las distintas casas culturales de la provincia, se suman en este espacio los profesores que estaban en el Centro Cultural ‘Puente Blanco’ y la Casa de las Culturas. El objetivo es crear un polo cultural que trabaje desde la periferia hacia el centro”, enfatizó Rapisarda.

    La obra

    La construcción poseerá unos 40.000 metros cuadrados y allí se desarrollará una escuela generativa, aulas para cursos de la UPrO, una nave para actividades culturales de 700 metros cuadrados, oficinas destinadas a servicios del ciudadano y un amplio espacio para practicar deportes. La inversión total alcanza los $279.591.102.

    En el predio en donde alguna vez funcionó la fábrica SCAC, de aproximadamente 40.000 m2 de superficie, se realizará un proyecto integrador para ponerlo al servicio de la comunidad. Así lo anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

    Estas obras tienen como objetivo aprovechar espacios que están abandonados y que de alguna manera frenan el crecimiento y el avance de los centros urbanos, además de darles seguridad y servicios a los vecinos y una mayor actividad comercial, cultural, deportiva, educativa y recreactiva en la zona. “Vamos a ponerle luz a cada ciudad y cada pueblo y acercarnos a los que más nos necesitan”, dijo del jefe de Estado.

    Los detalles del proyecto

    En el sector norte del proyecto se emplazará una escuela generativa de diseño moderno con abundante luz natural, espacios exteriores para recreación y totalmente equipada. Tendrá capacidad para 130 alumnos, equipamiento móvil lúdico e innovador, sanitarios, cocina, oficinas y depósitos.

    Se generarán espacios equipados para el dictado y prácticas de oficios para aulas de la Universidad Provincial de Oficios. Dispondrá de 5 aulas taller con capacidad para 130 alumnos, vestuarios, sanitarios, nave industrial de 700 m2, lockers y depósitos.

    Dispondrá de un edificio para la Policía de la Provincia, como parte de su recuperación edilicia para resguardo del predio y para seguridad de los vecinos. Tendrá oficinas, depósitos, dormitorios, guardia, equipamiento móvil, sanitarios y vestuarios. Tendrá un espacio para bomberos con sus respectivas áreas administrativas, 6 aulas, cocina comedor, sectores de descanso, gimnasio, sanitarios y vestuarios, depósitos y un gran playón de maniobras para cocheras cubiertas de vehículos de esta disciplina y demás fuerzas de seguridad del predio.

    En el sector sur contará con un espacio de uso común iluminado para bar-comedor.

    Recuperando estructuras existentes, se generará además una nave cultural de 700 m2 con exhibidores móviles, un espacio apto para muestras, 5 aulas talleres para 30 personas cada una, oficinas administrativas, escenario desmontable, espacios flexibles, sanitarios, depósitos y un auditorio con capacidad para 120 personas acondicionado acústicamente.

    Destinado al sector administrativo tendrá oficinas para servicios al ciudadano: oficinas de DOSEP, Registro Civil con una sala multiuso para casamientos, CIPE, Rentas, Oficina de la Secretaría #NiUnaMenos y Monitoreo de AUI.

    Para el sector deportivo se construirá una cancha de squash con medidas reglamentarias, gimnasio, vestuarios y sanitarios, y oficina de informes. Será la primera cancha de este deporte en la provincia de San Luis.

    Se recuperarán pilares existentes de la antigua fábrica para generar un espacio ferial: un paseo cubierto de 1.100 m2 apto para todo tipo de ferias, dotado de energía para la instalación de más de 50 puestos de productores y food trucks. Esta senda tendrá iluminación para eventos nocturnos, un sector con escenario desmontable para espectáculos y mobiliario urbano.

    Se recuperarán todos los sectores verdes, dotándolos de juegos para niños, parquizado, iluminación led nocturna, cercos de seguridad y lugares de permanencia y esparcimiento.

    Se revalorizará toda la zona afectada al predio ya que los sectores exteriores tendrán asfaltado de calles internas, cordones, senderos, iluminación urbana que generará seguridad en horas nocturnas. El predio tendrá más de 150 plazas de estacionamiento y todos los ambientes contarán con climatización, energía independiente,  WIFI, cámaras de seguridad y controles de acceso.

    Una inversión que asciende a $279.591.102,67 para la obra del centro integrador, cultural y administrativo, escuela generativa y extensiones áulicas UPRO de la ciudad de San Luis, en el predio de la ex fábrica SCAC.

    Fuente Agencia de Noticias

    Foto ilustrativa del proyecto

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena

    19 mayo, 2022

    Expectativa por una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro

    19 abril, 2022

    Más de 70 artistas pintaron 50 murales imponentes en la ciudad de San Luis

    8 abril, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.