Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Renunció Guzmán y todo el gabinete económico
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Ctera convocó a un paro nacional docente para el 24 de agosto
    el país

    Ctera convocó a un paro nacional docente para el 24 de agosto

    By 18 agosto, 2016No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Ctera convocó a un paro nacional docente el próximo 24 de agosto con movilizaciones en las distintas provincias y resolvió participar de la Marcha Federal del 31 al 2 de setiembre que realizarán las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y otras organizaciones sindicales. En San Luis hasta esta hora los gremios docentes no han se han expresado sobre si habrá adhesiones

    El congreso de la organización docente votó un plan de lucha nacional “ante la falta de soluciones a la problemática educativa”, señaló la conducción de la Ctera en una declaración.

    Los docentes también anunciaron que el 21 de setiembre realizarán una Jornada Nacional contra la Impunidad por la continuidad de la causa Fuentealba II, que se lleva adelante por la muerte del maestro Carlos Fuentealba durante una protesta gremial en Neuquén, en abril de 2007.

    Entre sus reclamos figuran la reapertura de la paritaria nacional; aumento salarial; cumplimiento de los acuerdos paritarios; continuidad de los programas nacionales socioeducativos; rechazo al impuesto a las ganancias y a cualquier intento de modificación de la jubilación.

    Por último, exigen un aumento que del presupuesto para educación que lo lleve al 10 por ciento del PBI.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Renunció Guzmán y todo el gabinete económico

    2 julio, 2022

    Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos

    1 julio, 2022

    El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer

    1 julio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.