Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    • Temperaturas bajo cero: San Martín, el lugar más frío de la provincia con -8,3 grados 
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Cuántos evacuados dejó el temporal en el Departamento Ayacucho
    temporal-dramatico

    Cuántos evacuados dejó el temporal en el Departamento Ayacucho

    By 2 marzo, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un informe final de la Policía de San Luis da a conocer el número de personas que debieron ser refugiadas en escuelas. Sólo se registró una sola víctima fatal


     

    Personal policial se encuentra trabajando arduamente conjuntamente con personal de los distintos cuarteles de bomberos de la Policía de la Provincia, San Luis Solidario, bomberos Voluntarios y otros organismos en las distintas localidades que han sido afectadas por la gran cantidad de lluvia registrada y a la crecida de los ríos que pasan por esas comunas.

     

    Cantidades de evacuados  hasta al momento:

     

    Lujan: 160 evacuados

    Quines: 60 evacuados

    Candelaria: 30 evacuados

    San Francisco: 15 evacuados.

    Las personas evacuadas se encuentran en escuelas, en salones comunales e iglesias.

    La localidad de Quines ha quedado dividida en dos: la Banda Este y la Zona Céntrica en la Banda Este alrededor de unas 1000 personas  se encuentras sin servicios (luz, agua, etc.)

    Por Ruta Nacional 146 se puede circular con precaución solo vehículos y camionetas hasta la localidad de Quines.

    Desde  la localidad de Candelaria no se puede avanzar  por Ruta Nacional Nº 79 hacia las provincias de La Rioja y Córdoba.

    Desde la localidad de Quines no se puede avanzar por Ruta Nacional 20 hacia la provincia de Córdoba.

    Unidad Regional III:

    Localidades de San Martin: Ruta Provincial Nº 2 con acceso a Ruta Provincial Nº 30 de San Martin a Quines se encuentra cortada por haber un puente roto.

    La Ruta Nº 2 de San Martin a La Toma se encuentra transitable.

    Las Chacras : Ruta Nº 2; ( 8 A)  Intihuasi y 41 se encuentran transitable

    Autopista 55 Comechingones se recomienda circular con precaución hay habilitada una sola mano desde el tramo Tilisarao a Concaran.

    Localidad de Lafinur se encuentra en alerta debido a que se ha subido el nivel del arroyo se están realizando terraplenes y se han evacuado algunas personas de las viviendas que viven mas cerca al arroyo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La Nación presta 540 millones de pesos a Córdoba por las inundaciones

    4 marzo, 2015

    Vialidad Nacional restableció el tránsito entre Leandro Alem y Luján

    4 marzo, 2015

    Cómo opera el servicio de transporte en los distintos corredores

    4 marzo, 2015

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.