San Luis es una provincia fundadora de la Nación Argentina. Desde los albores de la gesta emancipadora, los puntanos y puntanas asumieron un rol revolucionario y estuvieron siempre sin condicionamientos a favor de luchar por la Patria libre y soberana.
A 211 de la formación del Primer Gobierno Patrio, considerado la piedra fundacional de la vida política, social e institucional del país en su camino a la independencia definitiva, recordamos también que nuestra Patria chica, San Luis, era protagonista de esa revuelta criolla.
De hecho el 14 de junio de 1810 el Cabildo de San Luis reconoció al nuevo gobierno de Buenos Aires y el 28 de junio designó diputado a la Junta Grande a Marcelino Poblet.
En mayo de 1810 se produjo en Buenos Aires una revolución que significaría el inicio del camino hacia la Independencia; para fortalecer el triunfo de Buenos Aires se debía convencer a las ciudades del interior del Virreinato que se adhirieran al movimiento. Se invitaron a enviar representantes y en San Luis se convocó a un Cabildo Abierto que designó a Marcelino Poblet como representante de la Primera Junta.
San Luis estuvo a favor de la causa revolucionaria oponiéndose a la acción que se desarrollaba en Córdoba con su gobernador intendente Juan Gutiérrez de la Concha, el obispo Orellana y el ex virrey Santiago de Liniers, quienes no reconocían a la nueva junta.
El Cabildo decidió enviar un contingente formado por 150 hombres con el fin de forzar a Córdoba a incorporarse a la expedición porteña comandada por Ortiz de Ocampo.
De las provincias argentinas actuales, San Luis fue la primera en adherir a la causa revolucionaria donde reconoce a la Junta con sus integrantes el 12 de junio de 1810. Marcelino Poblet y Agustín Donado, son considerados por muchos historiadores, como Morenistas, de esta época.
Punto Aparte – Contenidos Digitales ULP