Las personas varadas en distintos puntos del país debido al aislamiento social obligatorio por el coronavirus podrán regresar a sus domicilios a partir de este y continuar con la cuarentena una vez que tengan autorización de los gobiernos provinciales respectivos, según lo dispuesto por el gobierno nacional en esta etapa del programa.
La primera experiencia nacional se realizó entre el 17 y el 21 de abril y ahora se habilitó otro permiso a nivel provincial, que se anunció a través del Boletín Oficial, ante la demanda de muchas personas que se encuentran lejos de sus hogares.
El nuevo mecanismo para los varados dentro de la Argentina fue fijado en la resolución conjunta 3/2020 que lleva la firma de los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y fue publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial.
“Cada jurisdicción provincial y la Ciudad de Buenos Aires deberán abrir y administrar un registro de personas que deseen regresar a su residencia habitual”, indica la medida.
Según el texto oficial, “las personas que deseen regresar deberán inscribirse en el registro que habilite la jurisdicción donde tienen su residencia habitual” con los datos particulares, de movilidad, provincia, localidad y domicilio de origen y destino y cantidad de personas que se movilizarán.
El procedimiento contempla que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires “aprobarán o desestimarán las solicitudes” que se les formulen.
“Las provincias informarán diariamente la nómina de personas a través de una nota suscripta por el Gobernador, Jefe de Gobierno o el funcionario público delegado al efecto, quien solicitará la emisión del Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual”, especifica la resolución.
Dicha nota deberá ser remitida por las jurisdicciones a la Jefatura de Gabinete de Ministros, y una vez recibida la información completa, se habilitará la emisión del “Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual”.
El “Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual” tendrá una vigencia de noventa y seis (96) horas computadas a partir de su emisión.
Según informó la Defensoría del Pueblo de la Nación la semana pasada, al menos 6.885 personas están varadas fuera de sus provincias.