Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Diseñan un sistema digital para ayudar a las personas a dejar el alcohol
    salud

    Diseñan un sistema digital para ayudar a las personas a dejar el alcohol

    By 20 noviembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó hoy un sistema digital para ayudar a las personas que lo requieran a dejar el alcohol.

    El sistema crea a una “trabajadora de salud digital”, a la que denominaron Pahola, quien propondrá a las personas que quieran dejar de tomar bebidas alcohólicas un cuestionaro que medirá cuanto alcohol bebe y ayudarlas con un plan motivacional para dejar ese hábito.

    La especialista digital, a través de mecanismos de inteligencia artificial, propondrá que el usuario responda a un cuestionario para conocer su origen, edad y cuánto alcohol consume, pero “es totalmente anónimo y confidencial, no se guardan los datos”, declaró a la AFP Maristela Monteiro, experta en consumo de alcohol de la OPS.

    Después ofrece hacer un test para que la persona que consulta caiga en la cuenta de cuánto alcohol bebe.

    Y si la persona decide reducir el consumo de alcohol, Pahola puede ayudarle a crear un plan que incluya la identificación de los factores desencadenantes y la manera de afrontarlos, sostiene la OPS, aunque aclara que no sustituye a un experto.

    La trabajadora digital “no pretende sustituir el contacto directo con los profesionales de la salud, sino animar a la gente a buscar ayuda”, explica el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

    El consumo de alcohol deja unos 379.000 muertos al año de forma directa o indirecta en América Latina, según datos de la OPS.

    “El alcohol es el principal factor de riesgo de mortalidad prematura y discapacidad entre las personas de entre 15 y 49 años”, afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un mensaje de video durante el lanzamiento de Pahola.

    El consumo regular de alcohol también aumenta el riesgo de cirrosis hepática y algunas formas de cáncer y enfermedades cardiovasculares, añade la organización.

    La trabajadora digital propondrá fijar un límite de consumo y recomendará escribirlo. Después sugiere buscar apoyo, familiar o de un grupo, premiarse con algo que no sea alcohol cuando se vayan consiguiendo resultados y anotar cuánto se consume.

    “Si la persona está en riesgo ella la remite a una organización y si existe la sospecha de que no se siente bien al dejar de consumir debido a la abstinencia, también”, afirma Monteiro.

    Pahola está programada para motivar a las personas, ya que se basa en los principios de la entrevista motivacional.

    Según Anselm Hennis, director de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS, Pahola puede aumentar la educación sobre el alcohol “en entornos donde simplemente no tenemos suficientes profesionales de la salud para proporcionar información y apoyo gratuitos o de bajo costo”.

    Fue creada en colaboración con la empresa de animación Soul Machines y el socio creativo de la OPS, Rooftop, y es la segunda persona digital diseñada para combatir los problemas de salud prevenibles, después de Florence, lanzada en 2020 por la OMS para dejar de fumar. (Télam)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”

    28 mayo, 2022

    Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo

    24 mayo, 2022

    Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica

    23 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.