Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Renunció Guzmán y todo el gabinete económico
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El día de San Luis en la Feria Internacional del Libro
    cultura

    El día de San Luis en la Feria Internacional del Libro

    By 9 mayo, 2017No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Feria del Libro asigna a cada provincia un día especial y San Luis tuvo su presentación este martes 9 de mayo a las 20:00, con un homenaje al poeta Antonio Esteban Agüero, a 100 años de su natalicio.

    El acto central se realizará en la Sala “Roberto Arlt”, en el Pabellón Amarillo. La apertura del acto se iniciará con la proyección del cortometraje “La Verde Memoria”, basado en la autobiografía de la infancia del poeta Agüero, grabado en su totalidad en la Villa de Merlo, dirigido por Gabriel Villazón.

    Posteriormente comenzará la disertación de Teresa Fernández Bengoechea, vicepresidenta de la Asociación “Antonio Esteban Agüero”, quien hará un recorrido por su vida y obra, y lo considera: “Un poeta del arraigo, un poeta del mundo que nos contó de nosotros mismos; fue un intérprete de San Luis, de su gente, sus paisajes y su historia. A través de sus ensayos definió la puntanidad mejor que nadie”.

    Luego se llevará a cabo la presentación y el lanzamiento del Certamen Nacional Literario “Antonio Esteban Agüero 100 años”, en el cual podrán participar todos los escritores de nacionalidad argentina o extranjera, mayores de 18 años, y se dividirá en tres géneros: Prosa Narrativa, Prosa Histórica y Poesía.

    Por último, el cierre estará a cargo del grupo de danzas “La Salamanca”, oriundo de la Villa de Merlo, compuesto por 6 bailarines, quienes realizarán una actuación inspirados en el poema “Digo el Llamado” de Agüero.

    “Esta actividad tiene como finalidad, además de conmemorar los 200 años del cruce de los Andes y la importante gesta, rescatar el aporte que realizó la provincia de San Luis para esa histórica hazaña”, expresaron desde el Programa Cultura.

    Fuente: Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Gala de San Luis Lírica a sala llena en el Teatro Hugo del Carril

    26 junio, 2022

    Un día como hoy, hace 52 años pasaba a la inmortalidad el poeta Antonio Esteban Agüero

    18 junio, 2022

    Congreso Nacional: media sanción para una ley que potencia las industrias culturales

    16 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.