Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Esta tarde llega Paka Paka al comedor Niños Felices
    sociedad

    Esta tarde llega Paka Paka al comedor Niños Felices

    By 25 abril, 2013No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este jueves a las 18:30, se ha organizado una proyección del programa Paka-Paka, del Canal Encuentro, en el comedor “Niños Felices”, del Barrio La Merced. (Av. Julio A. Roca 2101).

    En adhesión a la Ley 26.061 de Protección integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Dirección de Protección Integral de la Familia, Género y Sectores Vulnerables llevara a cabo jornadas de Proyecciones Barriales del Mundo Paka Paka, que se extenderán hasta el mes de mayo.

    Desde una mirada integral territorial se pretende trabajar el fortalecimiento de los derechos contemplados en esta Ley de “Protección Integral de los Derechos de niños, niñas y adolescentes”, a través de actividades artísticas, recreativas y de educación social.

    Si bien la mayoría de las provincias del país adhirieron a esta Ley Nº 26061 de Protección Integral de derechos de niñas, niños y adolescentes, en la provincia de San Luis no está vigente.

    Pakapaka en voz quechua significa “escondite, juego de niños”. Y es lo que se trata de hacer un juego en el cual los niños y niñas, son los protagonistas.

    Pakapaka está dirigido a chicos de 7 a 11 años, e incluye microprogramas, documentales, dibujos animados y diferentes secciones grabadas en toda la Argentina para que los más pequeños aprendan y se diviertan.

    Los contenidos que abarca comprenden las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Prácticas del Lenguaje, Tecnología, Arte y Comunicación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo

    2 julio, 2022

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.