Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Tedeum en San Luis: el Obispo agradeció que “todos recen” juntos por la Patria
    • Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis
    • La UTA levantó el bloqueo en la EDIRO y de a poco se normaliza el servicio de transporte
    • Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo
    • Los trabajadores y trabajadoras de la provincia tendrán garantizado asesoramiento legal gratuito
    • San Luis, incluido en la ampliación de beneficios para garrafas, cilindros y GLP de la “Zona Fría”
    • Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica
    • Presentaron el nuevo diseño de los billetes del devaluado peso argentino
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Farmacias admiten que hay faltante de medicamentos pediátricos para tratar afecciones respiratorias
    salud

    Farmacias admiten que hay faltante de medicamentos pediátricos para tratar afecciones respiratorias

    puntoaparteBy puntoaparte12 abril, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Desde hace unas dos semanas en la mayoría de las farmacias de San Luis hay faltante o poco stock de medicamentos clave para tratar casos de influenza como paracetamol e ibuprofeno. También escasean antialérgicos, corticoides y antitusivos.

    Un relevamiento que realizó Punto Aparte en algunas droguerías, todas coincidieron en admitir que faltan esos medicamentos puntuales y la causa es una sola: el fuerte incremento o brote de casos de gripe que se está registrando en la Provincia, lo cual por lógica elevó la demanda.

    “No es habitual que en esta época del año tengamos tanta cantidad de personas, en especial niños con problemas o afecciones en sus vías respiratorias. Nos tomó por sorpresa”, dijo el encargado de una las farmacias consultadas.

    “Los medicamentos se fabrican por lotes y no estaba previsto este nivel de contagios entre marzo y abril. Reordenar esa planificación lleva mucho tiempo. Es decir la producción no alcanza para atender las necesidades de estos días”, amplió.

    La fuerte ola de contagios de influenza también se ve reflejada en las salas de espera de hospitales, clínicas y consultorios particulares. “Estamos desbordados, en particular en las áreas pediátricas, deberían tomas medidas urgentes, en especial en el sistema educativo”, dijo a Punto Aparte uno de los dueños de un prestigioso centro médico de calle Bolivar en la ciudad de San Luis.

    En este escenario desde el Ministerio de Salud recomendaron al sistema educativo que no exija certificados médicos para estudiantes que estén engripados para ayudar de esta manera a descomprimir las consultas médicas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Con éxito, realizaron el primer bypass coronario con circulación extracorpórea en el Hospital Ramón Carrillo

    24 mayo, 2022

    Emitieron una alerta epidemiológica sobre la Viruela Símica

    23 mayo, 2022

    Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos

    18 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.