Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Festival de Teatro Internacional en San Luis
    cultura

    Festival de Teatro Internacional en San Luis

    By 25 septiembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

    El Festival de Teatro Internacional “Hay Teatro en San Luis” comenzó ayer con dos obras: “Onde? Ação N°2” del grupo de teatro brasilero Tribo de Atuadores Ói Nóis Aqui Traveiz quienes realizaron una performance desde la peatonal “Vía Rivadavia” hasta Plaza Pringles y de “Desastres” de una compañía de Córdoba.

     

     

    La actividad se realiza en forma conjunta entre la Municipalidad de San Luis y el Instituto Nacional de Teatro. La entrada para presenciar las obras es de 25 pesos, y en caso de sacar las mismas en forma anticipada puede accederse a una oferta de 3 entradas al precio de 2.

     

     

    Gabriel Arias dijo que “hay Teatro en San Luis es un Festival que por primera vez tiene su sede principal en la ciudad de San Luis, aunque sea la cuarta vez que está en la Provincia. Forma parte de un circuito nacional de teatro, que es el 9°, y que es un gran evento de 45 días que nuclea festivales teatrales por todo el país. La programación es de primer nivel y es la misma que puede apreciarse en los festivales más importantes del país, como los de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, por nombrar algunos”.

     

     

    Saavedra amplió sobre las demás actividades que el área a su cargo desarrolla: “En cuanto al tema de las artes visuales venimos trabajando con el tema de las exposiciones y las capacitaciones para artistas plásticos de la ciudad. Estamos armando una muestra que tendrá que ver con Nocola Constantini, con un trabajo pedagógico para todas las escuelas, dando continuidad al ciclo que comenzó con el Festival de la Luz”

     

     

    Con relación al cine dijo “Tenemos ya una sala de cine, aunque aún no está habilitada. Estamos registrados en el Instituto Nacional de Cine y Artes Auduovisuales (INCAA) como sala de cine municipal, lo que nos permite comenzar a desarrollar un programa con respecto al cine. Queremos, de hecho, equipar la sala con el apoyo del INCAA, tenemos la donación de las butacas. Mientras todo esto ocurre comenzamos con algunos ciclos de cine como el alemán, el cine político los días viernes y a partir de la semana que viene, a partir de las 17:30 horas, comenzaremos con el cine infantil. Para concurrir basta con que se acerque, porque la entrada es libre y gratuita”.

     

     

    Sobre la música dijo “Tenemos un espacio, martes y miércoles, donde trabajan músicos alrededor de la improvisación. Esto será presentado al público dentro de una o dos semanas”

     

     

    CRONOGRAMA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

     

    Jueves 25

     

    Obra: Leonardo (C.A.B.A.)

    Horario: 10:00 y 15:00

    Sala: Berta Vidal de Battini

    Funciones Gratuitas para Escuelas

     

    Obra: Leonardo (C.A.B.A.)

    Horario: 21:00

    Sala: Berta Vidal de Battini

     

    Obra: Io Provo Volare (Italia)

    Horario: 22:30

    Sala: Auditorio Mauricio López

     

    Viernes 26

     

    Obra: Reflejos (Mendoza)

    Horario: 21:00

    Sala: Centro Cultural Municipal (Ex Estación de Trenes)

     

    Obra: Fuera! (C.A.B.A.)

    Horario: 22:30

    Sala: Auditorio Mauricio López

     

    Sábado 27

     

    Obra: Santa Eulalia  (La Rioja)

    Horario: 21:00

    Sala: Auditorio Mauricio López

     

    Obra: Hamlet, de Los Andes (Bolivia)

    Horario: 22:30

    Sala: Hugo del Carril

     

    Domingo 28

     

    Obra: Instrucciones para abrazar el aire (Ecuador)

    Horario: 20:30

    Sala: Auditorio Mauricio López

     

    Obra: Esta noche hay corso (Cba.)

    Horario: 22:00

    Sala: Berta Vidal de Battini

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    55 años de trayectoria: La Mona Jiménez hará un show gratuito en el Obelisco

    26 mayo, 2022

    Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena

    19 mayo, 2022

    Expectativa por una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro

    19 abril, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.