Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Fernández le tomó juramento a Batakis
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Informe oficial del estado de las zonas afectadas por el temporal
    temporal-dramatico

    Informe oficial del estado de las zonas afectadas por el temporal

    By 3 marzo, 2015No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Corresponde a datos aportados por San Luis Solidario, donde puede apreciarse que por estas horas la situación más compleja se vive en Lafinur


    El gobierno provincial aseguró que esta mañana que “en Concarán el río se mantuvo calmo, no hubo necesidad de más evacuaciones”.

    En ese marco señalaron que durante la madrugada estuvo lloviendo intensamente. “De todos modos siguieron atentos ante cualquier complicación en la zona de los barrios afectados. Aún hay unos 30 evacuados”, sostuvieron.

    En Santa Rosa del Conlara la situación es similar porque el río no subió y no fue necesario realizar más evacuaciones, solo los 150 de ayer.

    “Lo mas complicado hasta el momento es Lafinur. Los evacuados están en la escuela de Los Cajones, porque hay 30 cm de agua que cubre el pueblo”, indicaron.

    Cabe destacar que los centros de coordinación están en Concarán desde donde se envía la asistencia, y en Lujan.

    En los Parajes de Los Toros y La Isla, hay familias que se encuentran en la bifurcación de dos ríos, y por eso se hace necesaria la evacuación con un medio aéreo, como el helicóptero de la Fuerza Aérea que llegaría hoy a la Provincia.

    En ese lugar hay unas 15 personas que están rodeadas por el agua y serían trasladados a Santa Rosa.

     

    Evacuados por localidad hasta las 7:00

    Concarán: 30 personas

    Santa Rosa: 150 personas

    Lafinur: 80 personas

    Lujan: 60 personas

    Quines: 15 personas

     

    La ayuda de la población se recibe en el Centro Cultural Puente Blanco y en el Molino Fénix de Villa Mercedes y desde allí se traslada a los municipios afectados.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La Nación presta 540 millones de pesos a Córdoba por las inundaciones

    4 marzo, 2015

    Vialidad Nacional restableció el tránsito entre Leandro Alem y Luján

    4 marzo, 2015

    Cómo opera el servicio de transporte en los distintos corredores

    4 marzo, 2015

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.