Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    • Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » La escuela de tejido “Manuela Franco” obsequió al gobernador el primer poncho puntano confeccionado en telares de Renca
    sociedad

    La escuela de tejido “Manuela Franco” obsequió al gobernador el primer poncho puntano confeccionado en telares de Renca

    puntoaparteBy puntoaparte21 mayo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Tejedoras que se capacitan en la escuela de tejido artesanal “Manuela Franco” de Renca le entregaron al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, el primer poncho puntano confeccionado 100% en telar respetando las técnicas ancestrales.

    Rodríguez Saá ni bien recibió el abrigo de manos de la profesora de esa escuela, Cristina Colucigno, se lo colocó en su espalda y se lo observó visiblemente emocionado. Fue el martes de esta semana, el 17 de mayo, con motivo de los actos por el Día del Granadero Puntano declarado así por el natalicio de Juan Pascual Pringles, celebrado en Renca en homenaje también a los granaderos de ese pueblo que dieron sus vidas en la Batalla de San Lorenzo, bautismo de fuego del Ejército de San Martín.

    También tejieron a modo de muestra tres ponchos para niños que fueron entregados a alumnos de la escuela “Granaderos de Renca”. 

    La escuela “Manuela Franco” funciona en el Complejo Hostería Renca, cuyo propietario, Carlos Martínez, adquirió más de 10 telares de distintas capacidades con un objetivo: recuperar para esta histórica localidad la principal actividad económica en la época de la emancipación nacional que fue justamente la tejeduría.

    La idea es capacitar, para que los renqueños y renqueñas aprendan este noble oficio y puedan así generar oportunidades comerciales y económicas.

    A esos talleres también asisten niños y niñas y la intención es profundizar la convocatoria para que se sumen más chicos.

    La escuela se llama Manuela Franco en homenaje y memoria de la madre del ex gobernador de San Luis, Pablo Lucero.

    Manuela era tejedora y formadora de futuras tejedoras porque en Renca entre 1810 y 1830 la principal actividad económica era la tejeduría e hilandería.

    Según el censo de 1810, 8 de cada 10 hogares tenían como sustento lo producido en telares.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo

    2 julio, 2022

    Mapa deportivo: la provincia ya evaluó a más de 1300 estudiantes

    30 junio, 2022

    Murió el ex camarista Gustavo Adolfo Miranda Folch

    28 junio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.