Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Seis de cada 10 argentinos no se aplicaron la dosis de refuerzo contra el Coronavirus
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » La ministra de Educación calificó de “histórica” la primera reunión de Paritarias Docente
    Noticia Destacada

    La ministra de Educación calificó de “histórica” la primera reunión de Paritarias Docente

    puntoaparteBy puntoaparte15 marzo, 2022Updated:15 marzo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este lunes arrancaron en Terrazas del Portezuelo las reuniones de Paritarias Docentes y en este primer encuentro, que extendió por más de 7 horas, gremios y Gobierno firmaron un acta donde quedaron plasmados los temas o la agenda que se tratará en la próxima ronda de negociaciones.

    “Es un día histórico, súper gratificante. Escuchamos a los gremios que representan a todos nuestros docentes, en torno a las políticas salariales y en lo que hace a calidad educativa e hicimos un cuarto intermedio hasta el jueves para volver a reunirnos y plantear, desde el Estado, distintos puntos y alternativas a lo mencionado por los gremios. Todo ocurrió en un ambiente de enorme respeto, con todos en la mesa buscando alcanzar el objetivo que es el interés superior del niño. Fue un encuentro positivo y nos plantearon cada una de las necesidades de sus afiliados. Fue una alegría porque ninguno de los gremialistas ahí sentados estuvo en alguna paritaria anterior y hoy se dio. El gobernador Alberto Rodríguez Saá, prometió llamar a paritarias docentes en el marco del Consejo Económico y Social y cumplió”, afirmó la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube.

    “A su vez concurrieron distintos ministerios del Ejecutivo que son muy valiosos en torno a la educación de los chicos. Esto habla de una política de Estado muy fuerte, transversal, que tiene como gran meta la educación de nuestros chicos”, agregó la ministra.

    En este sentido el titular del gremio ASDE, Daniel Gozainy, se mostró conforme con el encuentro mantenido en el Ministerio de Educación. “La verdad que nos vamos conformes, porque esto era un reclamo de los docentes de hace muchos años y encontrarnos acá en esta mesa tan amplia, con el resto de los gremios y poder charlar con los representantes de los distintos ministerios es muy importante y nos pone muy contentos. Hay muchos temas para tratar, ahora solo elaboramos una serie de ejes que abarcan lo remunerativo, pero también a cuestiones de calidad educativa. El jueves vamos a retomar la paritaria”, destacó el dirigente.

    “Fue un intercambio que sirvió porque estaban todos los ministerios y pudimos hablar con ellos, como por ejemplo, Salud, y ese diálogo es valioso”, afirmó Gozainy.

    Por su parte, la secretaria General de UTEP, Soledad Correa, valoró el diálogo, la posibilidad de plantear las cuestiones de cada gremio y se mostró expectante de cara al jueves, cuando se retomen las charlas.

    “Fue una reunión muy positiva. Estuvimos 7 horas dialogando, planteando toda la problemática del sector en dos ejes fundamentales: calidad educativa y salario. En esta ocasión participaron funcionarios de distintos ministerios, es importante ya que todo lo que hagan esas carteras tiene incidencia en nuestras escuelas. Hablamos de salario, de los regímenes de contratación de compañeros que se desempeñan en escuelas Generativas y Auto Gestionadas. Nos escuchamos mucho, todos los sindicatos plantearon sus necesidades e hicieron sus sugerencias”, señaló.

    En tanto el titular de SADOP, que nuclea a los docentes de colegios privados, Juan Accornero, dejó entrever su optimismo de cara al próximo jueves y a las reuniones sucesivas.

    “Es la primera vez en San Luis, desde que tengo memoria, que se convoca Paritarias. Hoy pudimos plantear, explayarnos, en cuanto a las necesidades que tiene cada gremio respecto al tema salarial. También en calidad educativa. En lo particular, agradecido porque expusimos en este ámbito la necesidad de una nueva ley de escuelas privadas que nos dé a los docentes privados un mayor cuidado ante el avance de las patronales y para que el Estado funcione como ente de contralor. Necesitamos esa ley que fije ciertos parámetros a las patronales que, en ocasiones, abusan de su poder”, afirmó.

    En ese ámbito, el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, participó del encuentro. “Fue una primera reunión, un encuentro histórico para la provincia. Todos los gremios docentes participaron como así también funcionarios de distintas carteras sanluiseñas. Escuchamos las necesidades, las distintas cuestiones a mejorar, y a analizar. Hubo puntos de coincidencia entre los gremios y hubo muy buena predisposición, por eso fue muy positivo el encuentro”, remarcó.

    Fuente Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 

    27 mayo, 2022

    Más de 7 mil participantes: el gobernador encabezó el desfile cívico militar del 25 de Mayo

    25 mayo, 2022

    Inauguraron las refacciones de la Iglesia Catedral de San Luis

    24 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.