Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Masiva y emotiva procesión en honor al Señor de Renca
    sociedad

    Masiva y emotiva procesión en honor al Señor de Renca

    puntoaparteBy puntoaparte3 mayo, 2022Updated:13 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El obispo de la Diócesis de San Luis, Gabriel Barba, presidió esta mañana la misa central que se realizó como desde hace siglos frente al histórico santuario que custodia la imagen del milagroso Señor de Renca. 

    El jefe de la Iglesia Católica en la Provincia dijo en su homilía que “en Renca se construyó la patria, y ese es el mensaje del Cristo: la reconstrucción y siempre para adelante y que el Señor del Espino nos dé cada día más esperanza”.

    De la ceremonia participaron los ministros de Hacienda Pública, Eloy Horcajo; de Salud, Rosa Dávila; de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena; el secretario de Juventudes, Emiliano Blanco y el director provincial de Culto, Facundo Rodríguez Ianello; la presidenta provisional del Senado provincial, María Angélica Torrontegui; la presidenta de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo; legisladores provinciales y los intendentes de Renca, Romina Peralta; de Tilisarao, Juan Manuel Olguín y de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.

    Cientos de peregrinos llegaron a pie, a caballo y en bicicleta desde comunas cercanas, demostrando así su fe y devoción al Santo. Tal es el caso de Silvia, quien vino desde Villa Mercedes. “Me siento genial por volver, ya que no pudimos venir en estos años e hizo que nos frenemos mucho; quería y necesitaba volver”, afirmó.

    Monseñor Barba, tras culminar la ceremonia y a punto de partir hacia la Villa de Quebrada, “El pueblo de San Luis cumple su promesa con el Cristo de Renca” dijo el Obispo y añadió: “Somos bendecidos, por la alegría de está tradición que tiene cientos de años y es un tesoro del pueblo de San Luis y, ojala, que las nuevas generaciones puedan sentir lo que sienten sus abuelos y padres”.

    En  tanto la intendenta de Renca, Romina Peralta señaló en declaraciones a la prensa que “después de dos años de la pandemia, esta fiesta tradicional, de más de 300 años, se pudo retomar. Se superaron ampliamente las expectativas que teníamos, mucha gente se acercó a participar y el balance es sumamente positivo”.

    Datos de la organización

    El director provincial de Culto, Facundo Rodríguez Ianello, expresó: “La organización fue excelente entre el Gobierno y los distintos ministerios, en conjunto con la Intendencia y el Obispado; se llevó adelante de la mejor manera”.

    Por su parte, la ministra de Salud, Rosa Dávila, afirmó: “Gracias a todas las medidas que se tomaron y a la responsabilidad social que nos acompañó con las recomendaciones, nos permite tener esta hermosa fiesta. Es un encuentro maravilloso”. También explicó que se han desplegado un gran operativo para asistir a la población, “no hemos tenido mayores inconvenientes y se resolvieron las contingencias de salud que se han presentado. El balance ha sido muy positivo”, manifestó.

    En tanto el comisario Edgar Guzmán, a cargo del operativo, informó que desde que iniciaron las actividades el 30 de abril, a la localidad ingresaron alrededor de 40.000 personas y no se detectaron inconvenientes con los feligreses.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis

    27 mayo, 2022

    Tembló en la madrugada y se sintió en El Trapiche y La Carolina

    26 mayo, 2022

    Plan de Inclusión: un primer grupo de 50 personas inician las clases para finalizar la primaria  

    23 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.