La Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios (Unces) y la Red Nacional de Centros de Estudiantes (Renace) convocaron este viernes a cientos de jóvenes en una marcha en la ciudad de Buenos Aires, para conmemorar el 46° aniversario de La Noche de los Lápices bajo la consigna «a 15 años de macrismo, los sueños no se proscriben».
«Nos movilizamos para seguir reivindicando los sueños de todos esos pibes y pibas que han sido detenidos, desaparecidos y proscriptos durante la última dictadura militar», expresó una de las voceras durante el acto.
Miles de estudiantes de colegios secundarios se congregaron en Avenida de Mayo, a la altura de la calle Bolívar, para escuchar sentados en el pavimento el discurso de los representantes de los centros de estudiantes.
Además, repudiaron el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner y afirmaron que «la dictadura perpetró en nuestra sociedad la violencia política contra el que piensa distinto: en el pasado fue contra los 30 mil y ahora contra la vicepresidenta».
«El atentado es «hacia nosotros y los derechos que hoy tenemos», señalaron e instaron a «no bajar los brazos y a salir a la calle siempre que sea necesario».
La integrante de la asociación Madres de Plaza de Mayo Vera Vigevani de Jarach rememoró e este encuentro la expresión de aquellos jóvenes «el futuro es nuestro» y sostuvo que «el futuro era de ellos, lo sigue siendo y será de ustedes».
«Dense el brazo entre ustedes. Es lo que hicimos las Madres. La fuerza se consigue, sobre todo con la unión porque la unión hace la fuerza. El darse la mano permite alcanzar metas compartidas», aconsejó Jarach desde su silla de ruedas ubicada bajo el escenario.
Asimismo, aseguró que prefirió hablar desde esa posición porque quería «estar a la misma altura de los chicos» que asistieron a este encuentro.
A su turno, en representación de las Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, expresó que «el ser militante no es ningún pecado» y señaló que era una forma de «pensar en los demás y no sólo en uno mismo», y exhortó a los estudiantes a «estar presentes tratando de colaborar con lo que puedan cada uno desde su lugar».