La presidenta del Colegio de Abogados de San Luis, Flavia Molina Arlandi, aseguró este viernes que la administración de justicia padece una grave crisis institucional, aunque admitió que no es “responsabilidad de una de las partes”, sino del conjunto de profesionales que de manera directa o indirecta atraviesan el Poder Judicial.
La profesional hizo esa afirmación en el marco de una reunión que mantuvo ayer con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Gobierno, Fabián Filomena.
Molina Arlandi llegó a Terrazas del Portezuelo acompañada por la comisión directiva del Colegio.
En el inicio del encuentro, el mandatario llegó hasta el cuarto piso de la Torre I y le dio la bienvenida a los directivos de la entidad que rige la labor de los abogados y tras ello conoció las meta que persigue esta nueva dirigencia y puso a disposición el equipo de profesionales del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto para facilitar la concreción de las metas en común que proyecten.

“Fue una reunión muy importante para nosotros. Muy amena. Nos vamos muy contentos. Vinimos con todo el directorio dada la relevancia de la convocatoria. Surgieron muchas voces importantes. Notamos que hay una voluntad política. Detectamos que hay una crisis institucional grave en la administración de Justicia. Pero no es problema de una de las partes, sino que todos somos responsables. La manera de mejorar es trabajar juntos, proponer ideas, escuchar reclamos y atender los problemas en conjunto. Creemos que el diálogo es muy importante”, expresó Molina Arlandi al salir de Terrazas del Portezuelo.
“El gobernador nos dio la bienvenida y dejó muy en claro la voluntad política de generar un cambio. De escuchar los problemas puntuales. Nos dijo que pone a disposición todo su equipo para que trabajemos juntos. Sabemos que es un excelente equipo, compuesto por abogados litigantes para que todo mejore. Ellos conocen los problemas que existen. La idea es que todo cambie para mejor y para que el ajusticiable, que es la gente, el pueblo, pueda acceder de manera simple al servicio de Justicia”, agregó la dirigente.
“Nos comprometimos a traer un listado de medidas, de ideas y proyectos para evolucionar y mejorar el servicio. Algunas son situaciones para el corto plazo, para aplicar en el día a día y otras medidas que son de mediano y largo plazo. Consideramos que en los distintos órdenes de la Justicia se puede mejorar. Aquí lo más importante es la gente porque el resto, nosotros y los demás integrantes del Poder Judicial, somos meros auxiliares de Justicia”, remarcó.
En tanto el ministro Filomena, destacó la importancia del primer contacto con el Colegio de Abogados y ratificó la voluntad del Gobierno puntano de conocer los problemas de cada sector y resolverlos en conjunto.
“Fue una primera reunión, un encuentro muy positivo. Ni bien iniciamos la gestión hemos convocado a cada uno de los colegios. Comenzamos con el de Abogados, pero próximamente continuaremos con el Colegio de escribanos, de agrimensores, de contadores. Básicamente lo que busca el Poder Ejecutivo es escuchar la problemática que tienen cada uno de sus sectores y saber de sus inquietudes, ideas y los problemas de cada uno. En el caso del Colegio de Abogados de San Luis plantearon varios puntos, pero principalmente pretenden mejorar el servicio de Justicia. Ya presentaron varias notas de requerimientos ante el Superior Tribunal que me las harán llegar”, expresó Filomena al finalizar el encuentro.
“Lo más importante y positivo es que tenemos un objetivo en común. Pensar en la gente, en el ciudadano, el más necesitado para que el servicio le llegue al ciudadano. Si partimos desde esa base llegaremos a buen puerto”, adelantó.
Fuente Agencia de Noticias