Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Renunció Guzmán y todo el gabinete económico
    • Naschel: “desaparecieron” unos 600 mil pesos de la caja de seguridad de la sucursal del Correo Argentino
    • Otro femicidio impune: absolvieron al único imputado por el asesinato de Cecilia Basaldúa
    • El Instituto “Aleluya” realizó el tradicional fogón de San Pedro y San Pablo
    • El lunes comienza el cronograma de pago a beneficiarios del Programa Empezar
    • San Luis: murió un motociclista en un grave accidente en la ruta 147
    • Tristán Bauer: “San Luis siempre te sorprende gratamente”
    • Por nieve acumulada cerraron el paso fronterizo “Cristo Redentor”
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Suman 5.203 los afectados por las intensas lluvias
    el país

    Suman 5.203 los afectados por las intensas lluvias

    By 4 noviembre, 2014No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El jefe de Gabinete brindó un informe de la situación desde la Casa Rosada, en la que explicó además que son 19 los distritos afectados por las precipitaciones, que ya registran un récord. Las precipitaciones cesarán en las próximas horas

     

    Un total de 5.203 personas fueron evacuadas o autoevacuadas en 19 distritos bonaerenses, producto de las intensas lluvias, que alcanzaron récords históricos, por lo que en unas 150 escuelas no hubo clases, informó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al realizar un informe de la situación desde Casa Rosada.

     

    Los partidos afectados son Luján, Marcos Paz, La Matanza, Bragado, Arrecifes, Pilar, Mercedes, San Miguel, Esteban Echeverría, Ensenada, Carmen de Areco, San Martín, Lomas de Zamora, Moreno, San Fernando, Tigre, Quilmes, Salto y Baradero.

     

    Además, hay otros cuatro partidos afectados de los cuales no se tienen datos de cantidad de personas damnificadas: Berisso y Malvinas Argentinas -especialmente las localidades de Villa de Mayo, Pablo Nogués y Tortuguitas-, y Campana y Exaltación de la Cruz, donde se vieron perjudicados los barrios San José del Tala y La Boca.

     

    “Se produjeron récords históricos de lluvias asociados con vientos del sudeste que impidieron drenar las cuencas interiores” Capitanich, acompañado por la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, y el subsecretario de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Montaña, puntualizó que desde el Comité de Emergencia, “estamos actuando de común acuerdo en todas las áreas para asistir a los damnificados”.

     

    El funcionario enumeró factores decisivos que influyeron en la magnitud del temporal, como la imposibilidad de desaguar los cauces fluviales interiores del Río de la Plata así como el sistema interior del Delta, por los niveles alcanzados debido a la sudestada, la saturación de los suelos a nivel superficial y subterráneo, y el volumen de las precipitaciones, que superaron los récords.

     

    Como consecuencia de la situación climática, un total de 158 escuelas bonaerenses debieron suspender el dictado de clases por estar afectadas por el ingreso de agua o por cortes de servicio eléctrico a raíz de la sudestada que se registra desde el fin de semana último, informó la dirección general de Educación y Cultura bonaerense.

     

    Además, otras 20 escuelas funcionan como centros de evacuados, por lo que tampoco se dictaron clases.

     

    En tanto, el ENRE informó que Edesur posee 23.000 conexiones sin suministro en Capital Federal y 20.500 en provincia de Buenos Aires.

     

    En tanto, Edenor informó un total de 3.500 conexiones sin suministro en CABA y 62 mil en Buenos Aires. Muchas de las interrupciones fueron provocadas por el temporal y otras se deben a cortes precautorios solicitados por Defensa Civil.

     

    Las lluvias agravaron la sudestada que afecta a la zona ribereña de la Provincia de Buenos Aires, al alcanzar desde el sábado hasta las 11 de hoy 143,7 milímetros, superando el valor estadístico promedio de noviembre, que es de 108,6 milímetros, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

     

    “La sudestada, que es un fenómeno muy común en octubre en Argentina, se vio agravada por las persistentes lluvias que treparon a 143,7 más que el valor promedio de noviembre”, dijo a Télam Miriam Andreoli, meteoróloga del SMN.

     

    No obstante, Andreoli pronosticó para las próximas horas un mejoramiento del tiempo, y una tendencia a que se revierta la situación, que esta vez combinó sudestada con lluvias intensas.

     

    Para paliar la situación, Capitanich informó que la subsecretaría de Protección Civil dependiente del Ministerio de Seguridad coordina junto a los ministerios de Desarrollo Social y de  Defensa, respuestas a los distintos municipios.

     

    Por otro lado, señaló que el Ministerio de Seguridad despliega apoyo logístico, a través de la Gendarmería Nacional,  Prefectura Naval y la Policía Federal a los centros de evacuados y refuerza la seguridad de las zonas anegadas.

     

    El subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Facundo Tignanelli, resaltó el trabajo conjunto que se viene dando con la provincia y los municipios afectados e instó a abocarse en estos momentos solo a ver “cómo se le resuelven los problemas a la gente”.

     

    Este fin de semana “tuvimos una jornada de trabajo muy buena, en la que participaron 2.500 jóvenes en 13 municipios que se encontraban inundados”, señaló.

     

    Los jóvenes, detalló, realizaron “en general dos tareas: una vinculada a trabajar dentro de los centros de evacuados, sobre todo con los más chiquitos, organizando campeonatos de fútbol, títeres con payasos y por otro lado, trabajando junto al Ejército con las familias que todavía no fueron evacuadas, asistiendo con agua potable y alguna comida caliente”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Renunció Guzmán y todo el gabinete económico

    2 julio, 2022

    Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos

    1 julio, 2022

    El Senado convirtió en ley un proyecto que prevé cobertura económica para niños y niñas con cáncer

    1 julio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.