Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    • Temperaturas bajo cero: San Martín, el lugar más frío de la provincia con -8,3 grados 
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Suspendieron “preventivamente” al Citibank para operar en el mercado de capitales
    el país

    Suspendieron “preventivamente” al Citibank para operar en el mercado de capitales

    By 28 marzo, 2015No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la suspensión preventiva de Citibank Sucursal Argentina para operar en el mercado de capitales local por considerar que, a partir de la firma de un acuerdo con ​fondos buitres que litigan contra el país, la entidad bancaria no actuó de acuerdo a la legislación vigente en Argentina


    La CNV, a través de un comunicado, indicó que la medida se encuadra “en el artículo Nº 141 de la Ley de Mercado de Capitales, por considerarse que existe una situación de grave peligro e incertidumbre para los tenedores de bonos de deuda reestructurada, que deben recibir el pago de rentas correspondientes a los BONOS PAR regidos por Ley Argentina pagaderos en dólares cuyo próximo vencimiento opera el 31 de marzo de 2015”.

    La entidad de contralor también precisó que esta suspensión no afectará la actividad bancaria que desarrolla el Citibank en el país.

    Asimismo, establecida la suspensión preventiva, la CNV designó a la Caja de Valores para administrar las cuentas de depósito de Citibank y procesar los pagos correspondientes en cada caso.

    Además, se notificó al MERVAL (Mercado de Valores) y al MAE (Mercado Abierto Electrónico), que deberán arbitrar los medios para atender los requerimientos de los clientes de Citibank en el mercado de capitales y liquidar las operaciones que hubieran quedado pendientes.

    La CNV explicó que el acuerdo firmado por el Citibank el viernes último con los fondos buitre, que fue avalado por el juez neoyorquino Thomas Griesa, le permite a la sucursal argentina del banco transferir los pagos de los vencimientos del 31 de marzo y 30 de junio, de 2015, pero “sólo aplica a Citibank NA sucursal argentina”.

    Para la CNV, “esto significa que el acuerdo firmado deja sin protección al resto de las instituciones que participan en el proceso del pago de los bonos”.

    El comunicado, distribuido en las primeras horas de la noche de hoy, sostiene que en el acuerdo entablado por el Citibank con los fondos buitre “se hace manifiesta la intención unilateral del Citibank, sin previa consulta a la autoridad regulatoria, de abandonar el negocio de custodio que la entidad posee en la actualidad, generando incertidumbre a los acreedores titulares de bonos”.

    Y que “la situación se agrava porque según el acuerdo firmado un futuro custodio se vería impedido de pagar, ya que sólo autoriza a procesar el pago al Citibank Sucursal Argentina”.

    La entidad de contralor del mercado de capitales local ahondó con que el acuerdo firmado “atenta especialmente contra los intereses de los bonistas, en la medida que no asegura su cobro efectivo y excluye el legítimo derecho por parte del propio Citibank para apelar eventuales decisiones judiciales que contraríen los intereses de los bonistas comprometiendo el cumplimiento de la ley Argentina”.

    El viernes último, el Citibank acordó con NML, el fondo de Paul Singer, salir del negocio de custodia de bonos y desistir la apelación del banco iniciada contra el fallo dispuestos por el juez Griesa, a cambio de que el fondo buitre le permita a la entidad bancaria abonar los próximos dos vencimientos, de fines de marzo y junio próximo. Este acuerdo se plasmó luego en una orden de Griesa, que se publicó oficialmente el lunes 23 de marzo.

    La CNV había designado -también el pasado viernes- a un veedor en el Citibank para controlar la operatoria de la entidad y para velar por el interés de los bonistas, luego de que la entidad bancaria anunciara públicamente su intención de desprenderse del negocio de custodia de los títulos tras el fallo de Griesa, del 12 de marzo último, que le prohibía girar los pagos del gobierno argentino.

    Tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como el ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtieron en distintas apariciones públicas que el banco norteamericano debe cumplir con la ley argentina.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía

    3 julio, 2022

    Renunció Guzmán y todo el gabinete económico

    2 julio, 2022

    Se estrelló un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande y hay cuatro fallecidos

    1 julio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.