Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Fernández le tomó juramento a Batakis
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Tragedia en el Cerro Tolosa: murió un andinista formoseño al caer a un precipicio  
    el país

    Tragedia en el Cerro Tolosa: murió un andinista formoseño al caer a un precipicio  

    puntoaparteBy puntoaparte25 mayo, 2022Updated:25 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest

     

    El experimentado andinista Luis Vilardell, perdió la vida anteayer al caer a un precipicio mientras intentaba alcanzar la cumbre del Cerro Tolosa, de 5332 metros de altura, dentro del Parque Provincial Aconcagua.

    De acuerdo con la información policial, la víctima tiene 34 años y es oriundo de Formosa. Fue su compañero de expedición, Bernardo Baena, de 32 –conocido como “Pana”, de origen venezolano, pero con residencia en Mendoza–, quien logró dar aviso sobre el fatal accidente. El hombre tuvo que ser hospitalizado por presentar congelamiento en sus extremidades.

    Un fuerte operativo se montó para llegar al lugar y poder rescatar el cadáver en las próximas horas. “Es una ruta bastante técnica y con alto grado de dificultad. En este momento se encuentran los operarios de Rescate trabajando en el lugar y tratando de llegar”, aseguró Ariel Astudillo.

    De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, ambas personas reportaban “tener mucha experiencia en montaña”. Más allá de no ser un sitio muy conocido ni habitual de recorrido, los andinistas con años de práctica en la materia suelen llegar hasta allí, un cerro cercano al Aconcagua (6961 metros).

    “Es una gran tragedia. Los dos son guías de montaña muy experimentados, que estaban haciendo una ruta difícil. Estamos todos de luto”, dijo en declaraciones al diario La Nación Ignacio Rogé, jefe del Equipo Médico del Aconcagua.

    Diversos especialistas se mostraron consternados por el hecho y cuestionaron que, al ampliar el Parque Aconcagua, debería haber mayor control en la zona. “No hay servicios. Se necesita al menos un puesto de guardaparques, con un control y registro de todo el movimiento, más cuando están haciendo un ascenso invernal, más allá de la experiencia. Se deberían dar permisos especiales y tener un plan de contingencia especial”, contaron las fuentes. “El Estado tiene una responsabilidad importante sobre estos cerros”, completaron.

    La zona del Cerro Tolosa donde quedó el cuerpo de Vilardell

    Desde la fuerza policial señalaron que se tomó conocimiento del caso cuando ayer el deportista venezolano tuvo que ser asistido por colegas mientras descendía la citada montaña. El andinista presentaba hipotermia y congelamiento, por lo que se pidió auxilio y una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), que se dirigió hasta la zona para asistirlo y trasladarlo al Hospital de Uspallata, en plena montaña mendocina. Allí, se confirmó el diagnóstico de congelamiento en extremidades superiores e inferiores y fue derivado de urgencia al Hospital Lagomaggiore, en la capital provincial.

    Mientras el montañista recibía asistencia, reveló que un compañero tuvo un accidente mientras escalaban el Cerro Tolosa. Todo indica que al subir la “pared de la enana” de la montaña sufrieron los embates del viento, lo que produjo que Vilardell se precipitara al vacío, en la conocida canaleta. Fue en ese momento que Baena comenzó a descender hasta divisar el cadáver de su compañero, por lo que luego le indicó a la Patrulla de Rescate el punto exacto donde se encontraban los restos.

    Según pudo saber este diario, se trata de la zona cercana a El Pináculo, por lo que los rescatistas emprendieron el camino hasta el lugar para poder hallar los restos del andinista formoseño. De acuerdo con la información policial, el caso quedó en manos del fiscal de Homicidios Carlos Torres.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr
    puntoaparte

      Related Posts

      Fernández le tomó juramento a Batakis

      4 julio, 2022

      Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía

      3 julio, 2022

      Renunció Guzmán y todo el gabinete económico

      2 julio, 2022

      Leave A Reply Cancel Reply

      Punto Aparte

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.