Una encuesta asegura que sólo el 15% de los argentinos se tomará vacaciones

0

Un estudio que la consultora Opinaia sostiene que solo un 15% de los argentinos está pensando en tomarse vacaciones. Y dentro de ese universo consultado a mediados de noviembre (1800 casos), la elección principal recae sobre los destinos turísticos ubicados dentro de nuestro país. Un 11 % viajará por la Argentina, mientras que apenas el 2% lo hará a un país limítrofe e igual porcentaje viajará a un destino más alejado.

Del total de la muestra, más de la mitad (el 55%) afirma que no se irá de vacaciones esta temporada de verano y el 30% aún no decidió qué hará.

Cabe mencionar que la temporada pasada, cuando aún no había impactado la pandemia de COVID-19, el 49% de los encuestados no se había tomado vacaciones. Del 51% restante, el 41% viajó dentro de Argentina, mientras que el 6% lo hizo a un país limítrofe y el 4% pudo viajar a otros destinos.

infobae-image

El principal motivo para planificar estas vacaciones tiene que ver con lo económico: la situación personal/familiar, los precios de la temporada y las ofertas. Del 15% que ya decidió vacacionar, el 32% tuvo en cuenta su situación económica, el 9% los precios de alojamiento y traslado y otro 9% está atento a las ofertas que se puedan conseguir. En un segundo lugar quedó lo relacionado con la pandemia. No obstante, entre los que se irían de vacaciones, los factores asociados a la evolución del Covid-19 ganan terreno, y también son tenidos en cuenta. El 29% toma en cuenta “que se garanticen medidas de higiene y protocolos confiables”, el 8% “que ya está disponible una vacuna contra el coronavirus” y el 4% “la cantidad de contagios y  muertes por coronavirus”. Mientras tanto, el 9% eligió responder “ningún motivo en particular”.

Respecto a la duración de la estadía, varía según el destino. Las más cortas son de quienes eligen el país para vacacionar. El 34% lo hará entre 3 y 7 días; el 29% entre 8 y 14, el 24% más de dos semanas, el 2% menos de 2 días y el 11% aún no lo decidió. Por su parte, quienes veraneen más allá de nuestras fronteras casi el 80% lo hará entre 3 días a más de dos semanas.

La mayor parte de quienes deciden permanecer dentro del país -un 36%- ocuparán una casa o departamento propios, o una propiedad de familiares o amigos. El 20% eligió alquilar una casa o departamento, el 13% irá a un hotel, el 11% arrendará una cabaña, el 7% irá a una hostería, posada u hostel y el 5% optará por un camping.

Quienes viajen a países limítrofes un 24% irá a hotel, el 22% alquilará, el 21% irá a casas o departamentos propios, de parientes o amigos, el 8% a una posada, hostería u hostel, el 4% escogió ir a una cabaña y el 3% a un camping. En este ítem, el 18% aún no definió su alojamiento.

Aquellos que puedan viajar a destinos más alejados irán principalmente a hoteles: un 32% eligió esta opción. En las preferencias, luego sigue una hostería, posada u hostel con el 23%, en tercer lugar irán a un  inmueble de su propiedad o prestado (17%), el 10% alquilará o irá a una cabaña y el 2% eligió el camping.

Fuente Infobae

infobae-image
Share.
SELECCIONÁ IDIOMA