En el marco del 30º aniversario de la recuperación de la democracia en el país, la Municipalidad de la Ciudad de San Luis organizó una serie de actividades para este 10 de diciembre, a las que invitó a participar a la ciudadanía en general.
La directora de Derechos Humanos, Ana María Garraza, informó que la actividad comenzará con el descubrimiento de una placa en una de las paredes del Correo Central, por Avenida Illia, donde funciona la sala del Juzgado Oral Federal, lugar en el que se está realizando el segundo juicio por crímenes de lesa humanidad, a partir de las 19:00.
En simultáneo, en el Paseo del Padre, se desarrollarán diversas actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales, que abarcan desde la economía social hasta un rincón de artes.
“La fiesta de la democracia implica que hemos cumplido como sociedad, como país, como Argentina 30 años de democracia. Y para conmemorar el haber recuperado el sistema democrático, luego de la dictadura Cívico- militar más cruenta, el acto por los 30 años debe ser dinámico, con participación popular. Hemos programado una serie de actividades, donde las diferentes direcciones de la Municipalidad abrirán espacios de participación para toda la ciudadanía”, informó Garraza.
“En este camino imaginario la ciudadanía podrá expresar sus ideas, dibujos y pensamientos alusivos a la fecha que constituye el período más prolongado de estabilidad democrática desde la sanción de la vida política y social argentina. Habrá distintas estaciones que representarán los distintos períodos presidenciales a nivel nacional, desde el año en que se recupera la democracia, es decir desde 1.983, hasta nuestros días”, argumentó la funcionaria.
Para el cierre de la jornada, en el Paseo del Padre se prevé la presentación de eventos artísticos como la presencia de grupos musicales barriales, contando con la presencia de los chicos del barrio Eva Perón.
Comenzando a las 20:00 con artistas locales, posteriormente, está previsto en primera instancia la actuación de un dúo de Villa Mercedes, integrado por Alejandro Bustos y su compañera.
Luego la presentación de una artista cordobesa, Paola Bernal. Como broche de oro de la parte artística, hará su presentación el Coro de la Universidad de San Luis (U.N.S.L.).