Este jueves brindaron una conferencia de prensa las directoras de Derechos Humanos, Ana María Garraza; de Cultura Cintia Luján y el director de Deportes, Mauricio Sosa, en la Sala de Situación, para anunciar a las actividades organizadas para este fin de semana para conmemorar el “Mes de la Juventud”.
“El objetivo de los mismos es homenajear a los jóvenes desaparecidos 16 de septiembre de 1976, en la Noche de los Lápices, y recordar los hechos ocurridos en nuestra provincia en septiembre de 1976, donde se produjo el secuestro, desaparición y asesinato de estudiantes. La idea es recordarlos con alegría, reivindicar sus valores y sus ideales”, resaltó Garraza.
El Programa incluye para este viernes una conferencia sobre “Memoria, Educación, Información, Participación y la Ley Nacional de Centros de Estudiantes”, que estará a cargo del Lic. Leandro Greca, integrante del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES). La conferencia tendrá lugar en Sala de Situación de la Municipalidad de San Luis, a las 19:00.
Por su parte Cintia Luján comentó que mañana sábado 28 se realizará una Jornada sobre “Arte Deporte y Memoria”, que incluirá diferentes expresiones artísticas, la presentación del Taller “Música y DD.HH en los Barrios”, los rincones de artes para niños y adultos con la temática de Madres de Plaza de Mayo. También se ha incorporado El Consejo de Adultos Mayores, aportando parejas que bailarán tango y folclore”.
El cierre de esta jornada tendrá la participación especial de la Murga uruguaya “Asaltantes con Patente”, que actuará en el marco del convenio con el Programa Nacional Igualdad Cultural y el Instituto Nacional de Teatro.
“Tratamos de recordar y sensibilizar con alegría y el arte en muchos casos ha sido un elemento de salvación por decirlo de alguna manera, hay muchos testimonios de ex detenidos, desaparecidos que dan cuenta de ello, que las expresiones artísticas han servido para paliar los tormentos”, reflexionó Luján.
Esta actividad se realizará en el Paseo del Padre, sobre Peatonal Rivadavia, a partir de las 18:00.
Finalmente, el director de Deportes, Mauricio Sosa, manifestó que el domingo 29 se realizará por primera vez en la zona Cuyo, específicamente en San Luis, “La Carrera de Miguel”, en homenaje a Miguel Sánchez, atleta detenido desaparecido.
El lema es “Corremos para no Olvidar”. En su recorrido, los participantes pasarán por lugares de la ciudad de San Luis que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención, Torturas y Asesinatos, durante la última Dictadura Cívico Militar.
Esta competencia contará con la presencia de Elvira Sánchez, hermana del atleta desaparecido, y será televisada por un canal estatal nacional DEPOR TV y será transmitida a todo el país.
La carrera partirá desde calle San Martín y Belgrano (donde hace pocos días se inauguró un museo donde funcionó un Centro Clandestino de Detención).
En la esquina de San Martín y Belgrano se pintará un mural en una pared cedida gentilmente por un conocido supermercado, conmemorativo de la jornada.
Las inscripciones serán de 12:00 a 14:30, el costo de la misma es un alimento no perecedero. El inicio de la carrera está previsto para las 15:00