Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Fernández le tomó juramento a Batakis
    • Un lindo gesto: trabajadoras de Seguridad Comunitaria ofrecen café y mate cocido gratis en Plaza Pringles
    • Comenzó el pago con los aumentos anunciados a becarios 22AG
    • Más de 1300 mujeres de la Policía de San Luis se capacitan en técnicas de procedimiento
    • Derrames cloacales en la ciudad, un riesgo sanitario y ambiental
    • Silvina Batakis reemplazará a Guzmán en el Ministerio de Economía
    • “Sueños del Arte”: integrado por unos 500 artistas, cumplió su cuarto aniversario
    • Datos que deberían conmover: En el primer semestre hubo un femicidio cada 31 horas en el país
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Ampliaron la capacidad de las residencias estudiantiles en la ULP
    educacion

    Ampliaron la capacidad de las residencias estudiantiles en la ULP

    By 29 septiembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ayer quedaron inauguradas las dos nuevas torres de residencias para universitarios, en el complejo de la Universidad de La Punta. El gobernador, Claudio Poggi, encabezó el acto


     

    “Esto nos permite duplicar la capacidad existente y es una fuerte apuesta a la educación, porque invertir en esto es pensar en el futuro. Ahora, más chicos del interior podrán venir a estudiar por un costo accesible que ayuda a la economía familiar y les permite alcanzar su profesión. Este es el modelo San Luis, por eso tenemos que cuidarlo y defenderlo”, dijo el primer mandatario.

    El acto de inauguración tuvo lugar el mediodía de este lunes y el gobernador Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, a cargo del rectorado de la ULP, Marcelo Sosa; la vicerrectora de la ULP, Eugenia Gallardo; el intendente de la ciudad de La Punta, Darío Rosas Curi; el intendente de Naschel, Miguel Bértola; además de otros funcionarios del gabinete provincial. “Estamos contentos porque ahora vemos de reojo el avance del Centro de Alto Rendimiento que será el segundo del país y el más importante del interior. Todos los deportistas que vengan de todo el país o del mundo a prepararse deportivamente podrán alojarse en estos lugares en épocas de receso”, destacó el jefe de Estado.

    “Es una Universidad de primer nivel, un orgullo para San Luis, un proyecto que tiene muchos años y se proyecta por muchos más. Ahora lo vamos a ligar al deporte con la construcción de este Centro deportivo que será moderno y con más tecnología”, dijo finalmente.

    Los dos nuevos edificios que quedaron habilitados este lunes cuentan con un espacio que albergará a 280 nuevos estudiantes de las distintas carreras que ofrece la Universidad de La Punta; y las estructuras se suman a las dos ya existentes donde viven actualmente chicos de Tilisarao, Juana Koslay, Arizona, Concarán, Villa Larca, Justo Daract, Buena Esperanza, Los Molles, Villa de la Quebrada, Suyuque, Potrero de los Funes, Nueva Galia, Saladillo, Merlo, Quines, La Toma, Estancia Grande, Unión, San Francisco del Monte de Oro y Nogolí. Pero no todos son puntanos, sino que allí también viven jóvenes oriundos de Santa Fe, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, Córdoba, La Rioja, Neuquén, Mar del Plata y Chubut.

    Para el año que viene se calcula un total de 560 jóvenes viviendo en ese ámbito de tranquilidad, con las sierras centrales de fondo y en medio de un ambiente que se mezcla con la educación, el deporte y que les permite cumplir los sueños.

    “Es un privilegio, para nosotros y para las próximas personas que se formarán en esta casa de estudios, contar con esta posibilidad que nos ofrece y que ayudará a más familias. Como residente y estudiante tengo palabras de gratitud; nosotros vinimos en busca de nuestros sueños y esa es nuestra única responsabilidad”, expresó durante el acto la alumna de la Tecnicatura de Publicidad y Propaganda, Damaris Ortmann.

    Cada edificio tiene una superficie cubierta de 2055 metros cuadrados y consta de 38 departamentos en cinco pisos con subsuelo (escalera, ascensor, sala de máquinas y sala de mantenimiento) y planta baja (acceso, hall, circulación, cinco departamentos tipo y uno para personas con capacidades diferentes, escalera y ascensor). Del 1º a 4º piso hay siete departamentos tipo, escalera y ascensor; y en 5° piso otros cuatro departamentos, con escalera y ascensor. También cuenta con terraza.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alumnos de escuelas rurales prometieron lealtad a la Bandera Argentina en el monumento de Toro Negro

    20 junio, 2022

    Gran tarea de 208 docentes: el 64% de los chicos que había dejado la escuela, volvieron al aula

    20 junio, 2022

    Pandemia: Los ministerios de Salud y Educación trabajan en un plan para el regreso a clases

    28 enero, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/lbXoZDdh2ss





    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.